Quiénes recibirán apoyos económicos de $400 en Nueva York
Nueva York entregará apoyos únicos de hasta $400 dólares a familias con ingresos bajos y moderados, beneficiando a unos 8 millones de hogares
Los especialistas recomiendan que quienes reciban estos apoyos los utilicen en necesidades básicas como alimentos, medicinas o pago de deudas. Crédito: Varga Jozsef Zoltan | Shutterstock
En medio de la presión constante de la inflación, algunos estados de Estados Unidos han decidido implementar ayudas directas para aliviar los bolsillos de las familias más afectadas.
Nueva York es uno de ellos, y este año ha destinado un programa de apoyos únicos que beneficiará a millones de hogares con pagos de hasta $400 dólares.
De acuerdo con las autoridades estatales, cerca de 8 millones de familias neoyorquinas recibirán estos cheques de alivio por inflación durante el otoño.
El monto varía entre $150 y $400 dólares, dependiendo del nivel de ingresos declarado en la declaración de impuestos de 2023.
Los residentes que presentaron impuestos como individuos y tienen ingresos de hasta $75,000 dólares podrán recibir un máximo de $200 dólares.
Por su parte, quienes hicieron la declaración conjunta y ganan $150,000 dólares o menos podrán acceder a pagos de hasta $400 dólares.
Estos apoyos no son parte de un plan federal, ya que la Casa Blanca no ha aprobado nuevos cheques de estímulo desde 2021, cuando se distribuyeron los últimos fondos del American Rescue Plan.
En aquella ocasión, el gobierno desembolsó alrededor de $814,000 millones de dólares en tres rondas de pagos para contrarrestar los efectos de la pandemia.
Además de Nueva York, otros estados han puesto en marcha programas de asistencia similares.
En California, el ‘Climate Credit’ ofrece descuentos en las facturas de servicios que oscilan entre $35 y $259 dólares este octubre.
En Nuevo México, se entregaron reembolsos de $500 dólares a contribuyentes individuales y de $1,000 a matrimonios en junio.
En Pensilvania, los hogares con ingresos de hasta $46,520 dólares pudieron acceder a reembolsos de hasta $1,000 dólares.
Arizona también implementó apoyos en 2023, entregando $250 dólares por cada hijo menor de 17 años y $100 dólares por dependiente mayor de esa edad.
Aunque estas medidas representan un alivio temporal, expertos advierten que la inflación continúa siendo un desafío para los ingresos de millones de familias en el país.
En una encuesta de CBS News y YouGov realizada en febrero, el 77% de los estadounidenses reconoció que sus ingresos no alcanzan a cubrir el aumento en los precios, mientras que un sondeo de MarketWatch en mayo reveló que el 57% vive al día, dependiendo de cada cheque de pago.
Los especialistas recomiendan que quienes reciban estos apoyos los utilicen en necesidades básicas como alimentos, medicinas o pago de deudas, y en caso de ser posible, destinar parte de ellos al ahorro de emergencia.
Sigue leyendo:
– Quiénes recibirán en septiembre pagos directos de $1,702 del gobierno
– Miles de neoyorquinos reciben cheques de hasta $250 por fondos no reclamados
– Programa ofrece pagos de $850 al mes por un año