Trump firma orden para declarar a Antifa como organización terrorista
El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que ordena investigar y perseguir a cualquier persona y organización vinculada con las acciones de Antifa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hace un gesto antes de embarcar en el Marine One en la Casa Blanca, Washington, D.C., EE. UU., el 22 de septiembre de 2025. Crédito: EPA/WILL OLIVER | EFE
El presidente Donald Trump firmó el lunes una orden que designa al movimiento antifascista Antifa como “organización terrorista doméstica”, atribuyéndole al movimiento un patrón de violencia política en Estados Unidos.
La medida instruye a las agencias federales a investigar y perseguir a cualquier persona u organización vinculada con sus acciones.
Según el documento, Antifa recurre a ataques contra agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y otras fuerzas del orden como parte de una estrategia para intimidar y lograr objetivos políticos.
“Las personas asociadas con Antifa y que actúan en su nombre se coordinan con otras organizaciones y entidades para difundir, fomentar y promover la violencia política y reprimir la expresión política legítima”, declara la orden. “Este esfuerzo organizado, diseñado para lograr objetivos políticos mediante la coerción y la intimidación, constituye terrorismo doméstico”.
La orden establece que todas las dependencias del gobierno federal deben usar sus facultades para desmantelar operaciones relacionadas con el movimiento.
El texto aclara que la implementación se hará conforme a la legislación vigente y que no genera nuevos derechos legales exigibles contra el Estado o sus funcionarios.
Trump contra Antifa
El presidente ya había anunciado la medida la semana pasada, cuando calificó a Antifa como “un desastre radical de izquierda, peligroso y enfermo”. También había adelantado que ordenaría investigar a quienes financien a la agrupación “de acuerdo con los más altos estándares legales”
Trump responsabilizó además a la “izquierda extrema” de la violencia en el país tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk el 12 de septiembre en Utah, un crimen que ha marcado el debate político en semanas recientes.
Antifa, un movimiento descentralizado de extrema izquierda que rechaza a grupos racistas y de extrema derecha, carece de liderazgo formal, por lo que genera dudas sobre cómo la administración Trump pretende implementar la medida.
En 2020, el entonces director del FBI, Christopher Wray, explicó que se trataba más de una ideología que de una organización estructurada. Pese a ello, con esta orden ejecutiva queda oficialmente clasificada como grupo terrorista nacional.
Con información de EFE.
Sigue leyendo:
- “¿Cuánto tiempo llevas planeando esto?”: los mensajes en los que Tyler Robinson le confesó a su pareja que había disparado contra Charlie Kirk
- Amenaza de Trump de atacar a la “izquierda radical” tras asesinato de Kirk genera temores entre sus adversarios
- Los empleados que están siendo despedidos en EE.UU. por mensajes en redes sobre el asesinato de Charlie Kirk