window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Gobernadora de Puerto Rico dice que entregaría a Nicolás Maduro a EE.UU. y cobraría recompensa de $50 millones

Jenniffer González respondió a la pregunta de que haría si tuviera al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de frente

La gobernadora electa de Puerto Rico, Jenniffer González.

La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González. Crédito: Enid M. Salgado Mercado ARCHIVO | EFE

SAN JUAN – La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, afirmó este lunes que entregaría al presidente venezolano, Nicolás Maduro, a Estados Unidos y cobraría la recompensa que ofrece Washington, en el marco de las tensiones en el Caribe.

Lo entregaría a las agencias federales y cogería el reward (recompensa) de $50 millones de dólares. Así de sencillo”, contestó González al ser preguntada en la emisora WKAQ 580 qué haría si tuviera de frente a Maduro.

Puerto Rico, un Estado Libre Asociado a EE. UU., es escenario desde hace semanas de maniobras militares del Ejército estadounidense, coincidiendo con su despliegue en el Caribe por las tensiones con Venezuela.

No es la primera vez que la gobernadora se dirige a Maduro, al que ha calificado en conferencias de prensa de “líder del cartel de Venezuela” y de “pandillero que utiliza la violencia como mecanismo de expresión y como mecanismo de infundir miedo”.

González ha mostrado asimismo un apoyo sin fisuras a la supuesta lucha contra el narcotráfico de EE. UU. en el Caribe y ha dado la bienvenida a que en la isla se desarrollen maniobras militares y se desplieguen aviones F-35.

Maduro también ha respondido a declaraciones pasadas de la gobernadora. El pasado 9 de septiembre, la exhortó a liderar personalmente una posible “invasión” contra su país.

“La gobernadora dijo que Puerto Rico era la base para una operación militar contra Venezuela. Lo dijo. Se suma a un plan militar. Yo le digo a la gobernadora de Puerto Rico: ‘si usted dice que va a invadir a Venezuela venga de primera‘”, expresó el mandatario venezolano.

Venezuela y EE. UU. viven una escalada de tensiones bilaterales, tras el aumento del despliegue militar estadounidense con el foco en el Cartel de los Soles que, según el presidente estadounidense, Donald Trump, está liderado por Maduro.

Las diferencias mutuas han crecido después de que EE.UU. hundiera cuatro embarcaciones adjudicadas al narcotráfico cerca de las costas venezolanas, al menos tres procedentes de Venezuela y la cuarta de ellas, de origen desconocido.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó este lunes que han recibido una carta de Maduro y advirtió de que la misiva, donde el mandatario venezolano dice estar abierto al diálogo, contiene “muchas mentiras”. 

Sigue leyendo:

Infantería de Marina de EE.UU. usa la costa de Arroyo, Puerto Rico, para desembarque de equipo militar y prácticas

Maduro afirma que la gobernadora y toda la isla de Puerto Rico están listos para invadir Venezuela

(VIDEOS) Madres contra la guerra convoca a nueva protesta este sábado en base en Puerto Rico para rechazar despliegue militar de EE.UU.

En esta nota

Donald Trump Puerto Rico Venezuela Nicolás Maduro Jenniffer González
Contenido Patrocinado