Nueva York cancelará cobertura de salud a 450,000 personas por recortes federales
El Plan Esencial se ajustará, descalificando a quienes se inscribieron tras el aumento de ingresos el año pasado
Cerca de medio millón de neoyorquinos quedarán sin servicio de salud por los recortes al presupuesto del Plan de Expansión. Crédito: Shutterstock
Casi 450,000 neoyorquinos están en riesgo de perder su cobertura médica a partir del 1 de julio de 2026, cuando entren en vigor los recortes federales que afectarán gravemente la operación del Plan Esencial diseñado para brindar servicios médicos a trabajadores de bajos ingresos y sin seguro en sus empleos.
Las autoridades estatales anunciaron esta posibilidad el pasado 10 de septiembre, como una manera de mitigar el impacto de dichos recortes a un programa de servicio médico que tiene afiliados a 1.7 millones de trabajadores con bajos salarios en el estado de Nueva York.
“La ley federal elimina $7,500 millones en fondos anuales para el Plan Esencial del Estado de Nueva York, lo que pone en peligro la cobertura de atención médica para los neoyorquinos de ingresos bajos y medios que actualmente están inscritos en el programa”, informó el gobierno de Nueva York.
Para mantener el funcionamiento del programa, el gobierno decidió aumentar los requisitos de elegibilidad del programa a partir del 1 julio del próximo año, dejando fuera a las personas que se afiliaron mediante una expansión del programa el año pasado.
El gobierno estatal había planteado la alternativa de transferir el excedente de afiliados del Plan Esencial a Medicaid, pero el costo estimado, de aproximadamente $2,700 millones al año hizo insostenible la medida, debido a que provocaría un grave problema presupuestal para el próximo año y comprometería otros $750 millones para el plan de gastos actual.
La nueva medida, que requiere aprobación federal, evita ese impacto fiscal, pero obligó a eliminar la expansión del Plan Esencial promovida en 2024. Ahora, la medida tendrá que restablecer el límite de ingresos más bajo que tenía y dejando sin derecho a las personas que se inscribieron como parte de la expansión.
Hochul justifica su decisión para salvar el resto del Plan de Expansión
En un comunicado, la gobernadora Kathy Hochul afirmó que esta medida es indeseada para su gobierno, pero fue la única manera de salvar la cobertura para 1.3 millones de afiliados restantes y criticó a los republicanos por implementar estos cambios. Incluso les pidió que retrasaran su implementación tres años más en un intento por amortiguar el impacto.
Hochul también pidió a los empleadores a hacer un esfuerzo por ofrecer seguro médico a sus trabajadores para evitar que pierdan su cobertura del Plan Esencial.
“Muchas de las 1.7 millones de personas que reciben el Plan Esencial trabajan a tiempo parcial, incluso en grandes tiendas y otras empresas que limitan deliberadamente las horas de trabajo para evitar cubrir la atención médica”, dijo Hochul. “Es hora de que estos empleadores dejen de trasladar el costo a los contribuyentes y comiencen a brindar cobertura a sus trabajadores“.
El recorte al Plan Esencial fue programado por el paquete de recortes fiscales y de gastos promulgado por el presidente Donald Trump y los republicanos en el Congreso. Su objetivo es restringir el financiamiento a servicios médicos a inmigrantes que residen legalmente en Estados Unidos pero no son ciudadanos.
Como resultado, Nueva York se enfrentó a una pérdida considerable de $7.5 mil millones anuales en fondos del Plan Esencial para esos inmigrantes y a una cuantiosa deuda de Medicaid para seguir cubriendo a muchos, algo que el estado debe hacer según una decisión judicial de 2001. Además, se esperaba que alrededor de 225,000 inmigrantes que no califican para Medicaid perdieran toda cobertura en 2027.
¿Cómo funciona el Plan Esencial de Nueva York?
El Plan Esencial es un programa surgido en el 2015, financiado por el gobierno federal para el estado de Nueva York, para otorgar servicios médicos a los trabajadores de bajos ingresos que ganan demasiado para calificar para Medicaid y no tienen seguro médico por arte de sus trabajos, con el beneficio de ofrecer atención integral sin primas ni copagos.
El año pasado, el gobierno de Nueva York obtuvo una aprobación federal para elevar el límite de ingresos de los afiliados al 250% del nivel federal de pobreza, que permitió situar el límite actual en unos $39,000 dólares para una persona y 67 000 dólares para una familia de tres integrantes. Derogar este cambio restablece el límite original del 200% del nivel de pobreza, reduciendo recursos para atender a tal cantidad de afiliados.
¿Quiénes serán afectados por el recorte al Plan Esencial?
Este recorte afectará a aproximadamente 450,000 personas inscritas que están programadas para ser descalificadas a partir del próximo 1 de julio.
Quienes pierdan la cobertura del Plan Esencial tienen como alternativa solicitar un seguro médico subsidiado por el gobierno federal, que ahora tiene un costo promedio de $220 al mes, según las autoridades estatales. Estos planes privados forman parte de la bolsa de seguros estatal creada bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA), la ley de 2010 conocida como Obamacare.
El gobierno estatal informó que notificará a los consumidores con 90 días de anticipación sobre el cambio de elegibilidad y ofrecerá un período de inscripción especial para las opciones de cobertura aprobadas por el Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS).
Sigue leyendo:
– ¿Cierre de Gobierno en EE.UU.? Lo que podría pasar luego de que el Senado rechazó plan republicano para financiar agencias
– Informe indica que el “gran y hermoso proyecto de ley” de Trump beneficia a los más ricos
– Juez bloquea norma de Biden que daba acceso a los “dreamers” a planes médicos