window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Tormenta tropical Narda se intensifica mientras se mantienen lluvias en el Pacífico

La tormenta está ubicada a 450 km al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 450 km al sur-suroeste de Manzanillo, Colima

Advierten posibles deslaves y desbordamientos de ríos.

Advierten posibles deslaves y desbordamientos de ríos. Crédito: NOAA | AP

La tormenta tropical Narda se intensificó mientras se desplaza por las costas del Pacífico, así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con el reporte más reciente del SMN, Narda se ubicaba a 450 km al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 450 km al sur-suroeste de Manzanillo, Colima. El organismo proyecta que el meteoro evolucionará a huracán de categoría 1 en las próximas horas.

Narda presenta vientos sostenidos de 110 km/h con ráfagas de hasta 140 km/h, y se mueve en dirección oeste a una velocidad de 20 km/h, informó EFE. Las bandas nubosas del ciclón están causando lluvias intensas, con acumulaciones de 75 a 150 mm, en los estados de Jalisco, Colima y Michoacán.

Asimismo, se registraron rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje de 2,5 a 3,5 metros de altura en las costas de estas regiones. El SMN que “durante la mañana de hoy, Narda evolucionará a huracán y, en los próximos días, mantendrá la trayectoria hacia el oeste, alejándose gradualmente de México”.

Autoridades hacen advertencia a la población

Las autoridades emitieron una alerta a la población, ya que las fuertes lluvias podrían provocar deslaves, desbordamientos de ríos e inundaciones en áreas bajas. Se espera que los vientos derriben árboles y estructuras. Por ello, se insta a la población a tomar precauciones y seguir las directrices del Sistema Nacional de Protección Civil.

México anticipa hasta 20 ciclones con nombre en el Pacífico en la temporada actual, de los cuales entre cuatro y seis podrían alcanzar las categorías más altas. El último huracán en tocar tierra fue Erick el 19 de junio, que causó daños significativos en Oaxaca y Guerrero, resultando en la muerte de un menor de edad.

Sigue leyendo:
El tiempo de hoy en Chicago, Illinois para este martes 23 de septiembre
Pronóstico del tiempo en Nueva York para este martes 23 de septiembre
Pronóstico de la primera nevada 2025-2026: ¿cuándo llegará la nieve a EE.UU.?

En esta nota

Océano Atlántico
Contenido Patrocinado