Campaña contra el miedo para que más inmigrantes saquen el “NYC Care” de salud
La administración municipal lanza un llamado para que más neoyorquinos se inscriban al plan sin temor a que su información sea revelada a autoridades federales

Lanzan Campaña para registrarse al NYC Care Crédito: NYC Care | NYC Mayoral Office
A pesar de que la administración federal sigue adelante con su plan de arrestos y deportaciones contra todo aquel que se encuentre en Estados Unidos sin documentos, que ya ha afectado a más de 6,000 inmigrantes en la Gran Manzana en lo que va del 2025, lo que ha generado un ambiente de temor, la Ciudad de Nueva York sigue dejando claro que va por otra ruta.
En especial, en materia de salud, el mensaje que la administración municipal está arreciando es que seguirá protegiendo a la población indocumentada para que tengan acceso a atención médica. Y a partir de hoy lanzarán una campaña masiva para que más neoyorquinos sin papeles o de bajos ingresos que vivan en los cinco condados se registren al programa NYC Care, que ya cuenta con más de 139,000 beneficiarios, 68.2% de ellos latinos.
La campaña, que estará en televisión, periódicos, redes sociales, trenes, locales comerciales y otros sitios de alcance público, es un llamado a que aquellos neoyorquinos que todavía no cuentan con acceso a salud, se inscriban con plena confianza de que su información no será compartida con autoridades federales y que acceder a doctores es un derecho en la Gran Manzana. El llamado coincide con un momento en que se estima que recortes federales al Estado puedan dejar a unos 450,000 neoyorquinos sin cobertura al Plan esencial de salud, por lo que para miles en los cinco condados el NYC Care puede ser un alivio.
En entrevista con El Diario NY el Dr. Jonathan Jiménez, director ejecutivo de NYC Care, que trabaja con los hospitales públicos de NYC Health + Hospitals, insistió en que la campaña para que más personas se registren busca que todos aquellos inmigrantes que no pueden costear un seguro médico reciban los beneficios gratuitos o de bajo costo que ofrece el programa, que incluye especialistas. La meta es que nadie se quede sin acceso a salud.

“Esta campaña refleja nuestro orgullo por servir a todas las comunidades de los cinco condados y busca garantizar que todos los neoyorquinos sepan que pueden inscribirse en NYC Care para acceder a una atención médica integral, de alta calidad y asequible”, dijo el funcionario municipal, al tiempo que reiteró que la campaña multilingüe “Ilumina el camino” destaca los beneficios del programa, especialmente para las comunidades inmigrantes.
“El mensaje de esta campaña sigue siendo que estamos aquí para servir y atender a todos sin importar su estatus migratorio y su capacidad de pago reconociendo que el miedo entre los inmigrantes existe por varias razones, pero nuestra misión sigue siendo la misma”, recalcó.
El director de NYC Care explicó que el proceso para registrarse al programa, con el que los beneficiarios cubiertos han sacado más de 1 millón de citas, 62,936 de ellas de salud de la mujer tan solo el año pasado, 39,667 de salud mental, 23,258 de cardiología y 19,725 de atención oncológica, es muy fácil y no se pregunta por estatus migratorio.

“Nosotros no grabamos información relacionada con asuntos migratorios porque eso no tiene nada que ver con la salud y no compartimos información con otras instituciones. Y hay que entender que la salud es un derecho y que los médicos de cabecera sabemos cómo manejar las necesidades de a quienes atendemos y si vemos que necesitan cuidado más avanzado incluso en salud mental, estamos para ayudar”, dijo el médico.
“Entendemos que hay temor, pero por favor, acérquense a las diferentes maneras que hay para acceder a cuidado médico. Nuestra misión es servir a todos“, agregó. “Nunca va a ser alejarlos, y si no tienen una dirección fija, hay maneras de acceder, pueden apoyarse en iglesias o en organizaciones comunitarias. Tramiten el NYC Care ahora. Lo que esperamos con esta campaña es combatir el miedo”.
Y sobre la manera como ha funcionado el NYC Care en los últimos meses, el Dr Jiménez reconoció que han bajado los niveles de inscripción, pero señaló que en buena parte se debe a que actualmente personas indocumentadas mayores de 65 años pueden acceder al Medicaid estatal, lo que vio como una buena noticia.

“En un momento en que los inmigrantes de Nueva York pueden sentirse tentados a pasar desapercibidos, el programa ‘Light The Way’ de NYC Care nos recuerda a todos que la atención médica es un derecho, independientemente del estatus migratorio. Esperamos que todos los miembros de nuestras comunidades sigan buscando y recibiendo atención médica en su idioma preferido; NYC Care hace esto posible”, declaró Manuel Castro, Comisionado de la Oficina de Asuntos de Inmigración del Alcalde de Nueva York.
Las organizaciones comunitarias asociadas con NYC Care han llegado a más de 1,4 millones de neoyorquinos, han programado más de 62.000 citas de inscripción y han facilitado más de 19.000 inscripciones directas.
Qué es el NYC Care
- NYC Care es un programa de acceso a la atención médica que ofrece servicios integrales de salud a bajo costo o sin costo alguno a través de NYC Health + Hospitals para los neoyorquinos que no pueden pagar un seguro médico o no son elegibles para uno. Con una tarjeta de afiliación los beneficiarios tienen atención al cliente las 24 horas, acceso a servicios de salud integrales y asequibles, como atención primaria, servicios de salud mental y atención en salud sexual y reproductiva, medicamentos a bajo costo y materiales informativos en varios idiomas, independientemente de su situación migratoria o capacidad de pago.
- Para registrarse puede llamar al 646-692-2273 y pedir la opción español.
- También puede visitar NYCCare.NYC para obtener más información.
- La privacidad y confidencialidad están garantizadas
- También puede visitar alguno de los hospitales públicos de NYC Health + Hospitals para que le ayuden a tramitar la inscripción
- O hacerlo a través de organizaciones comunitarias que puedes ver en este enlace.
- Aquí puede ver los requisitos para afiliarse al NYC Care
El NYC Care en datos
- 139,000 neoyorquinos actualmente usan el NYC Care
- 1 millón y más de citas ya se han hecho
- 62,936 citas de salud de la mujer hubo en 2025
- 54,132 citas con especialistas de oftalmología
- 39,667 citas de salud mental
- 25,642 citas de dermatología
- 23,258 citas de cardiología
- 19,725 citas de atención oncológica