Nadie a salvo: policía saliendo de la ONU fue lanzado a los rieles del Metro de Nueva York
Un agente NYPD asignado a la seguridad de la Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGA) fue empujado a las vías del Metro al terminar su turno
Presencia policial en el Metro de NYC. Crédito: Andrés Correa Guatarasma | Cortesía
Un agente del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) fue empujado a las vías del Metro durante una aparente disputa con un hombre sin hogar anoche en una estación del East Village de Manhattan.
El agente de 24 años estaba asignado a la seguridad de la Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGA) y acababa de terminar su servicio. Sobrevivió al incidente y fue hospitalizado en condición estable, mientras a Aaron Walker (28) lo arrestaron como sospechoso. Según NYPD el incidente ocurrió en la estación de la 3ra Avenida de la línea L alrededor de las 07:30 p.m. del martes.
Ambos hombres cayeron a las vías y subieron al andén. Seguidamente Walker huyó en un tren, antes de ser arrestado en la siguiente estación en Union Square, detalló ABC News. Fue acusado de intento de homicidio, agresión, imprudencia temeraria, allanamiento ilegal y alteración del orden público.
La policía dijo que Walker tenía 28 arrestos previos. Todos los cargos son meras acusaciones y se presume que las personas procesadas son inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad en un tribunal.
Según las autoridades, la delincuencia disminuyó 9% en el Metro de Nueva York en el verano que acaba de terminar, en comparación con el de 2024, y los delitos graves bajaron 23%.
Pero la violencia es constante en el transporte público de NYC. En general hay frecuentes accidentes y ataques aleatorios que mezclan varios problemas con los que la ciudad ha estado lidiando durante años, como “la indigencia, la inmigración y el abuso de sustancias“, resumió CNN a fines de 2024. Las agresiones en el subterráneo han aumentado 7%, de 325 casos el año pasado a 349, según las estadísticas de NYPD citadas por Daily News en agosto.
El domingo un joven de 25 años que hablaba por su teléfono celular fue apuñalado varias veces en un aparente ataque al azar en un vagón en movimiento en Queens. El mes pasado Carlos Rivera (21) fue arrestado y acusado como sospechoso de apuñalar en el cuello a una pasajera que entraba a una estación del Metro en Chelsea, Manhattan. La semana previa un pasajero murió al ser golpeado por un tren durante una pelea en una estación del Metro en Brooklyn. Días antes William Blount fue condenado a la pena máxima por atacar brutalmente a martillazos a la científica Nina Rothschild en la cabeza durante un robo en una estación del Metro en Queens en 2022.
Menos de la mitad (45%) de los pasajeros se sienten seguros o satisfechos dentro de los trenes y estaciones, según la última encuesta semestral de la MTA. Un reciente estudio privado, analizando data del Departamento de Transporte (DOT) de 2021-2023, determinó que el estado Nueva York tiene el transporte público más peligroso del país.
En marzo el gobierno de Donald Trump amenazó con retirar la financiación federal del sistema de transporte público de la NYC si no presentaba un plan para abordar la delincuencia. Las autoridades municipales respondieron que existían planes para reducir el crimen en el Metro y señalaron estadísticas que mostraban que la delincuencia había disminuido. Ese mismo mes una mujer mayor fue abusada en una estación en Chinatown, Manhattan.