window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Guardia Costera ha incautado cinco toneladas de narcóticos valoradas en $64.5 millones de dólares en el Caribe

El Guardia Costas Cutter Diligence fue el encargado de protagonizar los operativos llevados a cabo en agosto y septiembre

Las incautaciones incluyen aproximadamente 8,700 libras de cocaína.

Las incautaciones incluyen aproximadamente 8,700 libras de cocaína. Crédito: Yuki Iwamura | AP

La Guardia Costera ha logrado incautar más de cinco toneladas de narcóticos en el Mar Caribe durante las acciones recientes que se han llevado a cabo en agosto y septiembre.

Estas incautaciones incluyen aproximadamente 8,700 libras de cocaína, cuyo valor estimado asciende a $64.5 millones, según informes de las autoridades, informó ABC News.

El buque que protagonizó estos operativos fue el Guardia Costas Cutter Diligence, una embarcación de 210 pies con misiones centrales en la lucha antidroga y la interceptación de actividades ilícitas, indicó la agencia el miércoles.

Intercepción de marihuana cerca de Jamaica

La primera operación se registró el 7 de agosto, cuando la tripulación del Diligence localizó y abordó una embarcación de alta velocidad a unas 136 millas al suroeste de Negril, Jamaica. Las autoridades lograron interceptar la embarcación para incautar 700 kilos de marihuana.

La carga fue posteriormente transferida y descargada por el buque Hamilton (WMSL 753) en Port Everglades el 25 de agosto, como parte de una descarga récord de drogas en la historia de la Guardia Costera de EE. UU.

Del mismo modo, para el pasado 6 de septiembre, una aeronave de patrulla marítima detectó otro navío sospechoso que navegaba rápidamente, aproximadamente 240 millas al norte de Panamá.

“El equipo de abordaje del Diligence interceptó la embarcación e incautó más de 8700 libras de cocaína”, declaró la Guardia Costera. La cocaína fue descargada por la tripulación del Diligence y entregada a los agentes encargados del caso en San Petersburgo el lunes.

Motivos de las operaciones contra el narcotráfico

Mientras tanto, el Comandante Colin McKee, oficial al mando del Diligence, destacó la coordinación y esfuerzo por interceptar droga en el Mar Caribe.

“Estoy sumamente orgulloso de la tripulación y agradezco los esfuerzos de la JIATF-S y del Distrito Sureste de la Guardia Costera”, precisó McKee. “Este esfuerzo conjunto nos ayudó a evitar que más de cuatro toneladas de drogas ilegales ingresaran a Estados Unidos”.

Funcionarios de la Guardia Costera expolicaron que estas operaciones buscan “interceptar, incautar e interrumpir los transbordos de cocaína y otras drogas ilícitas a granel por mar”.

Se indicó que: “Estas drogas alimentan y permiten que organizaciones terroristas extranjeras y organizaciones criminales transnacionales produzcan y trafiquen fentanilo ilegal, lo que amenaza a Estados Unidos”.

La detección y abordaje del narcotráfico en alta mar requiere una fuerte coordinación, ya que “el 80 % de las drogas con destino a Estados Unidos se interceptan en alta mar”. Las interdicciones en esta área son llevadas a cabo por la Guardia Costera de EE. UU. bajo la supervisión del Distrito Sudeste, con sede en Miami.

Sigue leyendo:
Trump dice que el Ejército de EE.UU. hundió otro barco de narcotraficantes en el Caribe
Donald Trump promete en la ONU eliminar los cárteles de la droga vinculados a Maduro
Vicepresidenta de Venezuela confirmó envío de carta a Donald Trump para “dialogar”

En esta nota

guardia costera Mar Caribe
Contenido Patrocinado