La OMB prepara despidos masivos de empleados, ante un posible cierre del gobierno
La oMB pidió a las agencias que elaboren planes de despidos masivos ante la falta de acuerdo para cerrar el presupuesto 2026
Republicanos y demócratas en el Congreso siguen discutiendo el presupuesto 2026, debido a que no han logrado un acuerdo. Crédito: AP
La Oficina de Administración y Presupuesto (OMB en inglés) solicitó a las agencias federales que preparen una serie de despidos masivos ante un posible cierre del gobierno la próxima semana, un movimiento sin precedentes que podría desestabilizar aún más una ya golpeada fuerza laboral pública.
En un memorando publicado la noche del miércoles, la OMB instruye a las agencias a considerar una reducción de personal para los programas federales cuyo financiamiento expira el próximo 1 de octubre, no cuenta con otros recursos para continuar su operación y “no se ajusta a las prioridades del presidente”.
Por ello, esta sería una medida mucho más drástica que en cierres anteriores, cuando los empleados federales no considerados esenciales fueron suspendidos temporalmente, pero regresaron a sus puestos una vez que el Congreso aprobó el gasto público.
Un duro golpe al empleo gubernamental en 2025
Para esta ocasión, la reducción de la fuerza laboral no solo implicaría el despido de los empleados, sino que eliminaría sus puestos, provocando otra conmoción en una fuerza laboral federal que ya ha enfrentado recortes importantes este año, promovidos por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE en inglés) y en otras partes de la administración Trump.
Una vez que finalice cualquier posible cierre del gobierno, el documento solicita a las agencias que revisen sus planes de reducción de personal “para retener el número mínimo de empleados necesarios para llevar a cabo las funciones legales”.
Esta medida de la OMB agrava significativamente las consecuencias de un posible cierre del gobierno la próxima semana y aumenta la presión sobre los líderes demócratas del Senado, Chuck Schumer, y de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, quienes han mantenido unidas a sus bancadas contra un proyecto de ley de financiación limpia impulsado por el presidente Donald Trump y los republicanos que mantendría al gobierno federal en funcionamiento durante siete semanas más, exigiendo mejoras inmediatas en la atención médica a cambio de sus votos.
Tras conocer el memorando de la OMB, los dos líderes demócratas en el Congreso no mostraron señales de ceder: “No nos dejaremos intimidar por su amenaza de realizar despidos masivos”, escribió Jeffries en una publicación en X. “Piérdanse” y en un segundo mensaje calificó a Russ Vought, director de la OMB, como un “político maligno y corrupto”.
Schumer, por su parte dijo que el memorando de la OMB es un “intento de intimidación” y predijo que los “despidos innecesarios serán revocados en los tribunales o la administración terminará contratando nuevamente a los trabajadores”.
Las dificultades para cerrar el presupuesto
La OMB informó que, a principios de esta semana realizó su primera llamada de planificación con otras agencias federales para planificar un cierre, como parte de su función para la gestión de cierres del gobierno federal, en particular al planificarlos con anticipación, por lo que no es la primera vez que ocurre esta contingencia.
En años anteriores, las oficinas de presupuesto también han publicado planes emergentes para cierres, donde detallan qué empleados permanecerían en sus puestos durante un cierre gubernamental y cuáles serían suspendidos, en su sitio web. La diferencia es que para este año, estos planes no contemplan la reincorporación de los trabajadores que sean suspendidos de sus labores.
El memorando señala que los demócratas del Congreso se niegan a apoyar el proyecto de ley de financiamiento gubernamental limpio “debido a sus demandas partidistas”, que incluyen una extensión de los subsidios mejorados al seguro de salud que expirarán a fines de año, además de una reversión de los recortes de Medicaid, considerados en la Big Beautiful Bill promovida por los republicanos.
“Por lo tanto, nunca ha sido más importante que la Administración esté preparada para un cierre si los demócratas deciden implementarlo”, agrega el memorando, que también señala que la ley insignia del Partido Republicano, un importante paquete de impuestos y gastos fronterizos, otorga “amplios recursos para garantizar que muchas prioridades centrales de la Administración Trump continúen sin interrupciones”.
La OMB señaló que había pedido a todas las agencias que presentaran sus planes en caso de un cierre del gobierno antes del 1 de agosto: “la OMB ha recibido muchas de sus propuestas, pero no todas”, añadió. “Por favor, envíennos sus planes de vencimiento actualizados lo antes posible”.
Sigue leyendo:
– SNAP en peligro: disposiciones de la OBBBA afectarán a más de 1 millón de neoyorquinos
– Exención de impuestos sobre propinas: ¿qué actividades son elegibles?
– Cómo el recorte de la Fed impacta las tasas hipotecarias y otros créditos personales