Por qué se recomienda rociar vinagre en el jardín de tu casa hasta el mes de noviembre
Con vinagre blanco diluido puedes repeler arañas de forma natural, segura y barata durante la temporada de apareamiento

Es en esta época del año cuando proliferan los nidos de arañas. Crédito: Shutterstock
Con la llegada del otoño, muchas personas comienzan a notar un aumento inquietante de arañas dentro de sus hogares.
Aunque ver una ocasional no es raro, la realidad es que entre los meses de septiembre y principios de noviembre se desarrolla la llamada temporada de apareamiento de arañas, un periodo en el que los arácnidos buscan refugio cálido en casas y departamentos.
Los especialistas en control de plagas advierten que este incremento no debe tomarse a la ligera, ya que los insectos suelen colarse por pequeñas rendijas en ventanas, marcos de puertas o grietas en las paredes. Además de causar incomodidad, dejan telarañas visibles en rincones, techos o sótanos, lo que genera una sensación de falta de limpieza en el hogar.
Afortunadamente, existe un método casero, económico y seguro para evitar que las arañas crucen la puerta: el uso de vinagre blanco. Este producto, conocido principalmente como limpiador doméstico y removedor de sarro, resulta ser un eficaz repelente natural.
Por qué el vinagre ahuyenta a las arañas
El vinagre blanco posee un olor fuerte que resulta desagradable para estos animales. Según explican expertos en limpieza, las arañas cuentan con quimiorreceptores en sus patas, órganos altamente sensibles que les permiten detectar olores y vibraciones. El aroma penetrante del vinagre interfiere en su orientación y las desanima a instalarse en los lugares donde se aplica.
Liam Cleverdon, especialista en limpieza y director de la empresa Flooring King, asegura que no hace falta complicarse demasiado: “Una mezcla sencilla de mitad agua y mitad vinagre blanco en un atomizador es suficiente. Solo hay que rociar en marcos de ventanas, puertas o esquinas donde suelen entrar las arañas. Lo único que se debe evitar es aplicarlo sobre superficies barnizadas o pulidas, ya que el vinagre puede opacar el acabado con el tiempo”.

Cómo preparar y aplicar el repelente casero
El procedimiento para elaborar este spray es rápido y no requiere más que un minuto:
1) Llena una botella con atomizador con partes iguales de vinagre blanco y agua.
2) Rocía la mezcla en exteriores, especialmente en patios, balcones, caminos y zonas de acceso.
3) Dentro de la casa, aplícalo en marcos, alféizares y grietas por donde podrían entrar los insectos.
4) Repite el proceso cada pocos días o después de limpiar para mantener la efectividad.
Lo mejor de este truco es que el vinagre es completamente no tóxico, por lo que puede usarse en cocinas, baños y habitaciones sin riesgos para las personas o mascotas.
Alternativas naturales: aceite esencial de menta
Si el olor del vinagre resulta demasiado fuerte, existe otra alternativa igual de eficaz: el aceite esencial de menta. Su fragancia intensa también resulta insoportable para las arañas y las obliga a mantenerse alejadas.
Robert Collins, experto en control de plagas de la plataforma MyJobQuote, recomienda el siguiente método: “Agrega entre 15 y 20 gotas de aceite de menta en un atomizador con agua y rocía en las áreas donde hayas visto arañas. Otra opción es impregnar bolas de algodón y colocarlas en alféizares o esquinas estratégicas”.
De esta forma, no solo se evita la entrada de estos arácnidos, sino que además se deja un aroma fresco en el ambiente.
Consejos adicionales para prevenir la entrada de arañas
Aunque el vinagre y los aceites esenciales son aliados eficaces, los especialistas señalan que también es importante reforzar algunas medidas preventivas:
* Sellar grietas y rendijas en paredes, marcos de ventanas y puertas.
* Mantener la casa ordenada y limpia, ya que el desorden ofrece escondites ideales.
* Aspirar con regularidad para eliminar telarañas y huevos.
* Reducir la iluminación exterior, pues atrae insectos que a su vez sirven de alimento para las arañas.
Implementar estas acciones junto con los repelentes naturales ayudará a disminuir notablemente la presencia de estos visitantes indeseados durante el otoño.
Una solución económica y segura
El uso del vinagre como repelente no solo es barato, sino que además evita recurrir a pesticidas químicos que pueden resultar nocivos para la salud y el medio ambiente. Con una simple botella de vinagre blanco y un atomizador, es posible preparar en segundos un producto efectivo que brinde tranquilidad en plena temporada de apareamiento.
Así, mientras los días se vuelven más fríos y las arañas buscan refugio, este truco casero se presenta como la mejor defensa para quienes desean mantener sus hogares libres de telarañas y sorpresas desagradables en cada rincón.
Sigue leyendo:
* Encuentra varios puntos negros en diferentes lugares de su casa y queda horrorizada al descubrir lo que son
* Por qué nunca hay que matar a las arañas que hay en casa
* Aprende a reconocer los tipos de vinagre y sus propiedades