window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Jueza ordena deportar a alumno enfermo de Nueva York que lleva 4 meses detenido por ICE

Una jueza ordenó la deportación de Dylan López Contreras, joven que pidió asilo y en mayo se convirtió en el primer alumno de NYC detenido por ICE

Los agentes de ICE llegaron a la empresa con una lista de 97 personas que querían examinar.

Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)/Archivo. Crédito: ICE

Una jueza de inmigración de Nueva Jersey ordenó la deportación de Dylan López Contreras, joven venezolano que estudiaba en El Bronx (NYC) y al ser detenido por ICE en mayo se convirtió en el primer alumno local conocido en verse involucrado en la ofensiva migratoria federal.

La jueza Maria Akalski denegó la solicitud de asilo de López en una audiencia virtual el martes por la tarde, mientras el migrante de 20 años permanece detenido en el oeste de Pensilvania, según rastreadores federales de inmigración. Tiene aproximadamente un mes para apelar, lo cual sus abogados tienen la intención de hacer.

“Esta decisión es especialmente indignante considerando que, desde el principio, Dylan ha hecho todo bien”, declaró a Daily News Lauren Kostes, abogada supervisora ??de la unidad de protección de inmigrantes del Grupo de Asistencia Legal de Nueva York (NYLAN). “Entró al país con permiso, presentó su solicitud de asilo a tiempo y asistió a todas sus audiencias en la corte de inmigración”.

Durante su detención que ya suma cuatro meses, Dylan ha estado luchando contra problemas de salud crónicos. Mientras tanto, políticos demócratas han salido en su defensa, insistiendo en que estaba siguiendo el proceso legítimo de asilo para inmigrantes que temen regresar a sus países de origen.

“El equipo de abogados de Dylan ya se prepara para apelar esta decisión, tiene la intención de impulsar su liberación bajo fianza y continuará luchando incansablemente para agotar todas las vías legales posibles y traerlo de regreso a casa lo antes posible”, agregó Kostes.

En las semanas previas a la orden de la jueza, Dylan se mantuvo firme en sus planes de continuar sus estudios en Estados Unidos: “Esta detención injusta ha frustrado y paralizado mi educación y mis esfuerzos momentáneamente”, escribió Dylan en español al sitio de noticias educativas Chalkbeat. “Pero no me hará renunciar a trabajar duro para alcanzar mis metas educativas”.

Dylan prestó testimonio virtualmente el 15 de septiembre sobre su solicitud de asilo, detallando sus temores de regresar a Venezuela, según sus abogados.

Agentes de ICE lo arrestaron afuera de los ascensores en el vestíbulo del edificio 26 Federal Plaza el 21 de mayo, después de que un juez desestimara su caso. Estaba con su madre cuando lo detuvieron y lo subieron a una camioneta, informaron los defensores.

Antes de su arresto, Dylan estaba matriculado en English Language Learners and International Support (ELLIS), escuela secundaria alternativa para jóvenes adultos que han vivido en Estados Unidos menos de un año y aún no dominan el inglés. Todos los alumnos de ELLIS Prep son considerados “mayores de edad”, comentó entonces Daily News

El Departamento de Justicia de EE. UU. se negó a hacer comentarios, remitiendo al Daily News al ICE. “Bajo la administración Biden, [Dylan] fue encontrado en la frontera y liberado en el país”, declaró Tricia McLaughlin, subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la agencia que agrupa al ICE. “La mayoría de los extranjeros que ingresaron ilegalmente a Estados Unidos en los últimos dos años están sujetos a deportaciones aceleradas. Biden ignoró este hecho legal”, añadió McLaughlin.

Liz García, portavoz del alcalde Eric Adams de Nueva York, declaró que el gobierno municipal estaba “devastado” al enterarse de esta orden de deportación: “Nadie en nuestra ciudad debería tener miedo de asistir a una audiencia judicial, enviar a sus hijos a la escuela, ir a urgencias o llamar al 911. Seguiremos monitoreando de cerca el caso de Dylan y estamos evaluando todas las opciones para brindarle el mejor apoyo a él y a su familia”.

De enero a junio más de 4,600 extranjeros fueron arrestados por agentes de Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el área metropolitana de Nueva York, que abarca de Newark (NJ) a Long Island, según datos publicados por la Universidad de California en Berkeley.

Varios migrantes sin antecedentes han sido arrestados simplemente cuando realizaban registros obligatorios en la oficina del Programa de Comparecencia con Supervisión Intensiva (ISAP) en el Bajo Manhattan, a pocos pasos de la Alcaldía de Nueva York.

La semana pasada el hondureño Santos Edilberto Banegas Reyes (42) falleció horas después de estar bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Long Island (NY).

En esta nota

ICE Venezuela Nueva Jersey
Contenido Patrocinado