window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Tres consejos para mejorar tu puntuación crediticia si eres de la Generación Z

Expertos sugieren conocer tu puntaje, pagar a tiempo y mantener bajo el saldo de crédito para mejorarlo

Donald Trump reanudó el cobro de los préstamos estudiantiles, aumentando el índice de mora en pagos principalmente en créditos estudiantiles.

Donald Trump reanudó el cobro de los préstamos estudiantiles, aumentando el índice de mora en pagos principalmente en créditos estudiantiles. Crédito: Shutterstock

La Generación Z enfrenta un gran desafío financiero: sus puntajes crediticios han caído a 676, tres puntos menos que el año anterior, más que cualquier otra generación. La reactivación de los préstamos estudiantiles y la inflación son culpables, complicando un panorama ya incierto, según un nuevo informe publicado esta semana.

La puntuación crediticia promedio nacional total bajó dos puntos este año, hasta 715, de acuerdo con el reporte de la empresa de calificación crediticia FICO. Sin embargo, la puntuación promedio de la Generación Z bajó tres puntos, la mayor disminución interanual entre todos los grupos de edad desde 2020.

El puntaje crediticio es una fórmula matemática que ayuda a los prestamistas a determinar la probabilidad de que una persona que solicita un crédito, tenga capacidad de pagarlo. Los puntajes crediticios se basan en el historial crediticio y varían entre 300 y 850.

¿Por qué disminuyó el puntaje crediticio de la Generación Z?

El informe encontró que el 34% de los consumidores de la Generación Z tienen préstamos estudiantiles abiertos, en comparación con el 17% de la población total. La disminución en los puntajes crediticios se debe principalmente a la reanudación de los informes de morosidad de préstamos estudiantiles.

Esta disminución se derivó, fundamentalmente, luego que el Departamento de Educación de EE. UU. suspendió los pagos de los préstamos estudiantiles federales en marzo de 2020, ofreciendo a los prestatarios un alivio durante el caos económico provocado por la pandemia del coronavirus. Aunque estaba previsto que los pagos se reanudaran en 2023, la administración Biden otorgó un período de gracia de un año que finalizó en octubre de 2024.

Sin embargo, este verano, la administración Trump reanudó el cobro de préstamos estudiantiles pendientes, con la intención de embargar salarios y reembolsos de impuestos si los préstamos continúan sin pagarse. La medida podría afectar a aproximadamente 5.3 millones de prestatarios en mora podrían sufrir embargos salariales por parte del gobierno federal.

Según el informe, un mercado laboral difícil y la alta inflación están provocando que los consumidores jóvenes tengan mayores dificultades para realizar los pagos de sus préstamos a tiempo.

Al obtener un puntaje crediticio bajo los solicitantes tienen mayores dificultades para obtener préstamos para automóviles, hipotecas, tarjetas de crédito, seguros de auto y otros servicios financieros, o bien los reciben bajo condiciones más costosas.

“Han tenido tantas causas diferentes y continuas de inestabilidad económica que realmente los han acompañado a medida que crecían; esos factores hacen que sea mucho más difícil para esta generación mantenerse financieramente estable”, dijo Courtney Alev, defensora del consumidor en Credit Karma.

Una guía para volver al buen camino y elevar el puntaje crediticio

Los consumidores más jóvenes también tienen mayor potencial para mejorar su puntuación, afirmó Tommy Lee, director senior de FICO.

Si su puntuación crediticia ha bajado recientemente, aquí le ofrecemos algunas recomendaciones de expertos:

Conoce tu puntuación

Es común tener miedo de consultar tu puntaje crediticio, pero es mejor no evitarlo, dijo Alev. Conocer tu puntaje actual, ya sea bueno o malo, puede ayudarte a planificar el futuro. “Es necesario saber dónde se encuentra para poder tomar medidas”, afirmó el experto.

Experian, FICO y Credit Karma se encuentran entre las empresas que le permiten verificar su puntaje de crédito de forma gratuita.

Si bien su puntaje de crédito es esencial para mantener su vida financiera saludable, es importante recordar que no lo define como persona, agregó Alev.

Paga a tiempo

Para garantizar la salud de tu puntuación crediticia, el factor fundamental es pagar a tiempo, ya sea el pago mínimo o el saldo total.

“El factor más importante en el cálculo del puntaje FICO es si realiza sus pagos a tiempo. Y eso representa aproximadamente el 35% del cálculo del puntaje”, dijo Lee.

Si estás en un punto en el que tienes que hacer varios pagos de tarjetas de crédito y otras deudas, Alev recomienda configurar pagos automáticos.

Manten bajo el saldo de tus créditos

Mantener un bajo consumo de crédito y evitar nuevas deudas puede ayudarte a mejorar su puntaje crediticio. El consumo de crédito es el porcentaje del crédito que utiliza actualmente de todo su crédito disponible. Si bien un porcentaje bajo es bueno para tu puntaje crediticio, los expertos recomiendan mantenerla entre el 10 y el 30%, pero tampoco es recomendable mantenerlo en ceros.

Si tienes dificultades para pagar la deuda que tiene actualmente, es mejor que no adquirir más deuda o contratar un crédito para pagar otro.

Los puntajes de crédito cambian a medida que lo hace tu comportamiento financiero, por lo que Lee recomienda que si no estás satisfecho con tu puntaje de crédito actual, es momento de adoptar nuevos hábitos financieros. El puntaje FICO es dinámico. Cambia de acuerdo con la forma en que realices tus pagos. Por lo tanto, si quieres mantenerlo o mejorarlo, debes enfocarte en mostrar un buen historial crediticio, finalizó Lee.

Sigue leyendo:
Cómo el recorte de la Fed impacta las tasas hipotecarias y otros créditos personales
Comisiones de cajeros automáticos se disparan en Chase, Bank of America y otros bancos
Hipoteca de $350,000: ¿Cuánto puedes ahorrar ahora con tasas más bajas?


En esta nota

Finanzas Personales tarjeta de crédito Generación Z
Contenido Patrocinado