window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Joven hispano “no recuerda” que apuñaló varias veces a pasajero del Metro de Nueva York en Queens: acusación

Un joven de 21 años fue acusado de apuñalar varias veces al azar a un pasajero del Metro de NYC en Queens, dejándolo gravemente herido

Sospechoso detenido por apuñalamiento en el Metro de NYC.

Sospechoso detenido por apuñalamiento en el Metro de NYC. Crédito: NYPD

Luis Pallchisaca, joven de 21 años, fue acusado como sospechoso de apuñalar indiscriminadamente varias veces a un pasajero en un vagón en movimiento del Metro de Nueva York en Queens, dejándolo gravemente herido.

“Como se alega, el acusado apuñaló sin piedad a la víctima en un ataque no provocado y le causó lesiones que pusieron en peligro su vida”, declaró la fiscal de distrito de Queens, Melinda Katz, en un comunicado. “Nuestro sistema de Metro no es un campo de batalla; es un salvavidas para muchos. Mi oficina utilizará todos los recursos a nuestra disposición para enjuiciar a quienes socavan la sensación de seguridad de millones de pasajeros en esta ciudad”.

Tras ser detenido, Pallchisaca dijo que sólo intentó “asustar” a la víctima. Ahora enfrenta cargos de intento de homicidio por el ataque “al azar” sucedido la noche del domingo en un tren de la línea 7 en dirección Manhattan que se aproximaba a la estación 111th St. en Corona.

Luego el atacante se bajó del vagón al llegar a la estación y huyó. La víctima de 25 años fue trasladada al New York-Presbyterian Hospital Queens en estado crítico. Le colocaron un tubo en la garganta debido a daños en la laringe y aún no puede tragar, informaron los fiscales.

La policía arrestó a Pallchisaca en su domicilio en Richmond Hill el miércoles. Antes de su detención la policía publicó una imagen de vigilancia del sospechoso sonriente en el Metro y pidió ayuda pública para localizarlo, recordó Daily News.

“Viajo en todos los trenes. Lo recuerdo, pero no creo haberlo apuñalado. Sólo lo asusté. Solo lo asusté y me fui. No sé dónde está el cuchillo ahora”, declaró Pallchisca a los detectives del Departamento de Policía de Nueva York, según la fiscalía.

Fue el 3er arresto del sospechoso desde el 23 de agosto, cuando presuntamente golpeó a un hombre en la cara en la cuadra donde vive Pallchisaca, lo atacó con un cuchillo y le dijo: “Te voy a matar”, según otra denuncia penal. Esa vez fue acusado de agresión y otros delitos, pero quedó libre sin fianza.

El 27 de agosto fue arrestado de nuevo por tener un contenedor abierto de alcohol en un tren del Metro en Queens y luego dio un nombre falso e intentó huir de la policía, según la fiscalía. Fue acusado de resistencia al arresto y suplantación de identidad, pero otra vez fue beneficiado por la reforma penal, según la ley estatal. Este jueves la jueza Lana Schlesinger, del Tribunal Penal de Queens, ordenó su detención bajo fianza de $1 millón de dólares hasta su regreso a la corte el lunes 29 de septiembre.

La violencia es constante en el transporte público de NYC. En general hay frecuentes accidentes y ataques aleatorios que mezclan varios problemas con los que la ciudad ha estado lidiando durante años, como “la indigencia, la inmigración y el abuso de sustancias“, resumió CNN a fines de 2024. Las agresiones en el subterráneo han aumentado 7%, de 325 casos el año pasado a 349, según las estadísticas de NYPD citadas por Daily News en agosto.

El martes un agente del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) fue empujado a las vías del Metro durante una aparente disputa con un hombre sin hogar en Manhattan. La semana pasada un hombre de 62 años fue arrestado como sospechoso de portar un machete, una lanza, una ballesta pequeña y 12 cuchillos en una estación del Metro de Nueva York en Times Square, meca turística y teatral de fama mundial.

En agosto Carlos Rivera (21) fue arrestado y acusado como sospechoso de apuñalar en el cuello a una pasajera que entraba a una estación del Metro en Chelsea, Manhattan. La semana previa un pasajero murió al ser golpeado por un tren durante una pelea en una estación del Metro en Brooklyn. Días antes William Blount fue condenado a la pena máxima por atacar brutalmente a martillazos a la científica Nina Rothschild en la cabeza durante un robo en una estación del Metro en Queens en 2022.

Menos de la mitad (45%) de los pasajeros se sienten seguros o satisfechos dentro de los trenes y estaciones, según la última encuesta semestral de la MTA. Un reciente estudio privado, analizando data del Departamento de Transporte (DOT) de 2021-2023, determinó que el estado Nueva York tiene el transporte público más peligroso del país.

En marzo el gobierno de Donald Trump amenazó con retirar la financiación federal del sistema de transporte público de la NYC si no presentaba un plan para abordar la delincuencia. Las autoridades municipales respondieron que existían planes para reducir el crimen en el Metro y señalaron estadísticas que mostraban que la delincuencia había disminuido. Ese mismo mes una mujer mayor fue abusada en una estación en Chinatown, Manhattan.

A pesar de que NYC reporta una cifra récord a la baja de homicidios y tiroteos, los apuñalamientos siguen sacudiendo la ciudad, comentó en junio New York Post. En general son comunes los apuñalamientos y cortes. La tendencia actual pareciera ser menos personas baleadas, pero más acuchilladas. Hasta finales de septiembre de 2024 más de 65 personas murieron por arma blanca ese año, por encima de 54 a ese mismo momento en 2023. Eso dejó un promedio de que cada semana un neoyorquino ha perdido la vida por armas blancas.

En esta nota

Queens Subway NYC
Contenido Patrocinado