window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Ozono en la cocina: La tecnología detrás de la desinfección segura de frutas y verduras

Para una desinfección eficaz, lava primero tus vegetales. El ozono actúa como una "lija" para eliminar microorganismos sin dejar residuos

El ozono es seguro para desinfectar los vegetales.

El ozono es seguro para desinfectar los vegetales. Crédito: Shutterstock

Comer sano va mucho más allá de llevar una alimentación balanceada. Se trata de un conjunto de hábitos para evitar intoxicaciones alimentarias, como una desinfección correcta de vegetales y frutas. Una ingeniera de los alimentos explica el paso a paso.

La ingeniera en alimentos, Marián Zapién, manifiesta que el ozono es efectivo para desinfectar frutas y vegetales, ya que actúa como una “lija” que “le permite dañar las células de los microorganismos.”

“Imagínate que el ozono es una liga invisible. Cuando entra en contacto con los microorganismos, empieza a raspar y romper sus paredes y su ADN hasta dejarlos inactivos.”, agrega.

¿Cómo el ozono ayuda eliminar los microorganismos?

Zapién señala que “la eficacia del ozono depende de la concentración, tiempo de contacto, suciedad y tipo de alimento”.

Para garantizar la efectividad de este método es necesario seguir el paso a paso del fabricante, que tiene la obligación de dar “instrucciones para lograr una desinfección eficiente y por lo regular es de 4 a 12 minutos dependiendo del tipo de alimento.”

“Lo más importante es asegurarte de eliminar la suciedad o materia orgánica que pueda estar presente previo a desinfectar, ya que la materia orgánica le quita efectividad al ozono, pues hace que se desgaste antes de reducir la cantidad de los microorganismos.”, agrega.

El ozono es completamente seguro, pues se descompone en oxígeno, así que no quedan residuos en tus alimentos.

Paso a paso para desinfectar los vegetales con ozono

1.- Lave los vegetales para retirar la suciedad, ya que pierde eficacia.

2.- Deje los alimentos entre 4 a 12 min.

3.- Evite usar el ozono en exceso, ya que puede oxidar vitaminas y pigmentos de tus alimentos.

Sigue leyendo:

En esta nota

conservación de alimentos Seguridad alimentaria
Contenido Patrocinado