Netanyahu afirma que trabaja con Trump en un plan de 21 puntos para Gaza
La propuesta incluye la liberación de los rehenes, la eliminación de la influencia de Hamás y la desmilitarización de Gaza

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Crédito: Abir Sultan | AP
El primer ministro de Israel Benjamín Netanyahu confirmó este domingo que coordina con el presidente de Estados Unidos Donald Trump un plan de 21 puntos destinado a poner fin a las hostilidades en Gaza, aunque reconoció que el proyecto aún no está concluido.
“Estamos trabajando en ello. Aún no está finalizado, pero avanzamos junto al equipo del presidente Trump, de hecho en estos momentos. Espero que podamos llevarlo a cabo”, declaró Netanyahu en una entrevista con la cadena Fox News, un día antes de su encuentro con el mandatario en la Casa Blanca.
El líder israelí aseguró que los objetivos de la propuesta incluyen la liberación de los rehenes, la eliminación de la influencia de Hamás y la desmilitarización de Gaza para garantizar un futuro más seguro tanto para palestinos como para israelíes.
Por su parte, Trump ha insistido en los últimos días en que un acuerdo entre Israel y Hamás está “muy cerca”.
Este domingo reforzó ese mensaje en su red Truth Social: “Tenemos una verdadera oportunidad de grandeza en Oriente Medio. Todos están a bordo para algo especial, por primera vez en la historia. ¡Lo lograremos!”.
Netanyahu calificó a Trump como un “amigo increíble” y un “aliado excepcional” de Israel, y destacó que sus decisiones responden siempre a lo que considera conveniente para los intereses de Estados Unidos.
La reunión de este lunes en Washington se produce tras una semana en la que varios países reconocieron oficialmente al Estado palestino durante la Asamblea General de la ONU, lo que incrementa la presión internacional sobre Israel.
Una comisión independiente de Naciones Unidas y un número creciente de gobiernos han descrito la ofensiva militar israelí en Gaza como un genocidio. Según los últimos datos disponibles, más de 66,000 palestinos han perdido la vida desde el inicio de las operaciones militares.
Sigue leyendo:
• Petro a Trump luego de que le revocara su visado: “Ahora van a convertir en crimen mi opinión libre y humana”
• Benjamín Netanyahu llevó a la ONU un código QR con imágenes de la masacre de Hamás
• Piden a Petro manejo responsable de relación con EE.UU. tras retirada de su visado