Escuelas públicas de Nueva York cerrarán este jueves 2 de octubre por Yom Kippur
Nueva York acoge a una de las comunidades judías más grandes de todo el mundo
Con estos días feriados agregados al calendario escolar, se busca reconocer la diversidad cultural. Crédito: Shutterstock
Las escuelas públicas de la ciudad de Nueva York estarán cerradas este jueves 2 de octubre, tanto para estudiantes como para el personal docente y administrativo, en conmemoración de Yom Kippur, de acuerdo con el calendario escolar oficial del Departamento de Educación de la ciudad (DOE, por sus siglas en inglés).
Yom Kippur, conocido como el Día del Perdón, es la jornada más sagrada del judaísmo. Se trata de un tiempo de reflexión, arrepentimiento, ayuno y renovación espiritual, que marca la culminación de los 10 Días de Arrepentimiento, iniciados con Rosh Hashaná, el Año Nuevo judío.
En 2025, la celebración comienza al atardecer del miércoles 1 de octubre y se extiende hasta el anochecer del jueves 2 de octubre. Las clases se reanudarán con normalidad el viernes 3 de octubre.
Más días de descanso a la vista
Los estudiantes no tendrán que esperar demasiado para su siguiente día libre. Menos de 2 semanas después, el lunes 13 de octubre, se observará el Italian Heritage Day/Indigenous Peoples’ Day, una fecha que en el pasado se conocía únicamente como Columbus Day y que ahora busca reconocer tanto el legado de la comunidad italoamericana como el de los pueblos originarios.
Más adelante, el calendario incluye un receso más prolongado antes de fin de año: 6 días de descanso consecutivos previos al inicio de las vacaciones de invierno, programadas a partir del 24 de diciembre.
Un calendario escolar diverso e inclusivo
El calendario académico de las escuelas públicas de Nueva York incluye cerca de 2 docenas de días libres entre el primer y el último día de clases. Estos descansos buscan no solo dar espacio a recesos tradicionales, sino también reconocer la diversidad religiosa y cultural de la ciudad.
Cada año, las escuelas cierran en fechas clave como:
* Yom Kippur, Eid al-Fitr y Viernes Santo, que marcan celebraciones de gran importancia para distintas comunidades de fe.
* Receso de invierno, receso de medio invierno y receso de primavera, que engloban festividades como Navidad y Pascua.
* Italian Heritage Day/Indigenous Peoples’ Day, Día de Acción de Gracias, Día de Martin Luther King Jr., Memorial Day y Juneteenth, fechas históricas y cívicas que forman parte del calendario estadounidense.
En años recientes, la ciudad también incorporó Diwali como feriado oficial en las escuelas, reflejando el crecimiento y la importancia de la comunidad hindú en Nueva York.

Organización para las familias
Además de los feriados y recesos, el calendario escolar contempla jornadas específicas de reuniones entre padres y maestros en los diferentes niveles educativos: primaria, secundaria y preparatoria. Estas instancias permiten fortalecer la comunicación entre familias y docentes, así como dar seguimiento al progreso académico de los estudiantes.
Para las familias neoyorquinas, mantenerse informadas sobre el calendario resulta esencial para organizar actividades, viajes y alternativas de cuidado en los días sin clases. El DOE publica anualmente todas las fechas relevantes, lo que facilita la planificación con suficiente anticipación.
Un reflejo de la ciudad más diversa de EE.UU.
Nueva York alberga una de las comunidades judías más numerosas del mundo fuera de Israel, y el reconocimiento de Yom Kippur como día no lectivo refleja la influencia y el peso cultural de esta tradición.
La inclusión de celebraciones de distintas religiones y comunidades en el calendario escolar es vista como un esfuerzo por promover la inclusión y el respeto a la diversidad en una de las ciudades más multiculturales de EE.UU.. En total, el DOE administra el sistema de educación pública más grande del país, con más de un millón de estudiantes de múltiples orígenes étnicos, lingüísticos y religiosos.
Para los estudiantes, cada jornada libre significa una pausa en el año académico, pero también una oportunidad para conectar con su identidad cultural, compartir tradiciones familiares o simplemente descansar.
Calendario escolar como reflejo social
Más allá de organizar los días de clases y descanso, el calendario de las escuelas públicas de Nueva York se ha convertido en un reflejo de la vida social de la ciudad. Al reconocer celebraciones como Eid al-Fitr, Yom Kippur, Diwali o Juneteenth, el sistema educativo busca mostrar un compromiso con la pluralidad que caracteriza a la población neoyorquina.
De esta forma, el cierre de las escuelas este jueves 2 de octubre por Yom Kippur no es solo un descanso académico, sino también un recordatorio de cómo la ciudad de Nueva York celebra y respeta la diversidad de sus comunidades.
Sigue leyendo:
* Arrancó el año escolar 2025-26: NYC estrena siete escuelas y refuerza planes para el éxito universitario
* Estudiantes de NYC listos para regreso a clases pero ansiosos por prohibición de celulares
* Regreso a clases 2025: ¿A qué hora deberían empezar las clases? El debate sobre el reloj biológico de los estudiantes