window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Liquidar tu hipoteca antes de jubilarte podría costarle caro

Pagar la hipoteca antes de jubilarte no siempre es la mejor idea: tasas bajas e inversiones perdidas pueden hacer que te cueste más caro

hipoteca-jubilacion

Aunque retirarse sin deudas suena muy atractivo, no siempre es la mejor decisión. Crédito: fizkes | Shutterstock

Muchos piensan que llegar a la jubilación sin deudas es sinónimo de tranquilidad. Sin embargo, un estudio reciente advierte que pagar la hipoteca antes de retirarse puede traer más complicaciones financieras de las que parece.

Un estudio de Harvard de 2023 mostró que los adultos mayores que todavía pagan hipoteca gastan en promedio $1,470 dólares al mes en vivienda, mientras que quienes ya la terminaron pagan solo $520.

Aunque la diferencia es grande, los expertos advierten que no siempre conviene adelantar pagos, porque eso puede dejar menos dinero disponible para ahorrar en la jubilación.

La idea es clara: cada dólar que se usa para pagar antes la hipoteca en lugar de ponerlo en el ahorro para el retiro pierde la oportunidad de crecer con los intereses y el tiempo.

Los especialistas señalan que pasar años enfocándose solo en la hipoteca y no en ahorrar desde joven puede terminar siendo un error costoso.

Si alguien retrasa sus aportaciones al fondo de retiro, después tendrá que poner mucho más dinero para alcanzar la meta, o conformarse con menos ingresos cuando se jubile, ya que hay límites de cuánto se puede aportar cada año.

La importancia de las tasas de interés

El costo de una hipoteca depende mucho de la tasa de interés.

En 2025, quienes compran casa enfrentan tasas promedio de 6.27%, según Bankrate.

Pero las personas que compraron en años anteriores tuvieron oportunidades mucho mejores.

La Reserva Federal reporta que en 2020 las tasas bajaron a un nivel histórico de solo 2.7%, y durante casi toda la década de 2010 se mantuvieron cerca del 3%.

Eso significa que muchos dueños mayores tienen hipotecas con intereses bajos, por lo que no siempre conviene pagar de más para liquidarlas rápido.

En esos casos, puede salir más barato seguir pagando la hipoteca y aprovechar el dinero en otras inversiones, sobre todo si hay deudas con intereses más altos que deberían pagarse primero.

El papel de las cuentas de retiro

El tipo de cuenta para el retiro también importa. Por ejemplo, quienes tienen ahorros en planes como el Roth podrán recibir ese dinero libre de impuestos cuando se jubilen.

En ese caso, usar parte de esos fondos para pagar lo que quede de la hipoteca podría ser más útil que pasar años pagando de más mientras aún trabajan.

En resumen, aunque retirarse sin deudas suena muy atractivo, no siempre es la mejor decisión.

Es importante revisar cosas como la tasa de interés de la hipoteca, el tipo de ahorros para el retiro y si existen otras deudas antes de decidir, porque esa elección puede afectar la estabilidad económica en la jubilación.

Sigue leyendo:
8 razones por las que no alcanzará el aumento al pago del Seguro Social
Cuánto dinero recibe Barack Obama como jubilado

En esta nota

#Jubilación
Contenido Patrocinado