Mujer trans guatemalteca denuncia que ICE busca deportarla a México pese a suspensión de expulsión
Andrea Tepeque recordó los episodios de violencia transfóbica que sufrió en territorio mexicano durante su paso hacia Estados Unidos
La joven migrante denunció haber sido violada dentro de un centro de detención en Krome Crédito: Ross D. Franklin | AP
Andrea Tepeque Jiménez, una mujer trans guatemalteca de 31 años, permanece detenida en un centro de ICE en Arizona pese a que un juez de inmigración le concedió en febrero pasado la suspensión de su deportación a Guatemala.
Tepeque argumenta que huyó de su país tras sufrir violaciones y amenazas de muerte por parte de pandilleros de Barrio 18. Sin embargo, en lugar de su liberación, la agencia le notificó que estudia su posible traslado a un tercer país: México.
De acuerdo con un reportaje de Univision Noticias, la joven expresó temor ante esa posibilidad y recordó los episodios de violencia transfóbica que sufrió en territorio mexicano durante su paso hacia Estados Unidos.
Ese riesgo se suma a las cifras oficiales que reportan 701 asesinatos de mujeres trans entre 2008 y 2023 en México. “Ya sea a Guatemala, México u otro país que ellos quieran mandarme, yo voy a ser asesinada. Prácticamente soy una mujer muerta”, dijo la detenida en conversación telefónica con el medio.
Tepeque relató que en su tránsito por México fue víctima de agresiones verbales y sexuales, incluido un abuso por parte de un oficial migratorio. En Estados Unidos tampoco ha estado exenta de violencia: en 2017 sobrevivió a un tiroteo en Florida en el que murió un amigo suyo.
Además, en 2024 denunció haber sido violada dentro de un centro de detención en Krome, Florida, donde la recluyeron en instalaciones masculinas.
Posteriormente la trasladaron al centro de Eloy, en Arizona, donde asegura sufre hostigamientos y agresiones.
Univision señaló que, aunque el juez de inmigración ordenó en febrero la suspensión de su deportación y el Departamento de Seguridad Nacional no apeló, ICE mantiene a Tepeque bajo custodia desde hace más de un año.
La agencia indicó que puede deportarla a un tercer país, pero sus abogados alegan que no se le ha permitido presentar un recurso formal contra esa opción y que su detención ya excede el límite legal.
Consultado por Univision, el Departamento de Seguridad Nacional respondió que “los extranjeros ilegales criminales no son bienvenidos”. La institución no respondió, sin embargo, sobre las denuncias de violencia sexual y discriminación que Tepeque asegura haber sufrido bajo custodia federal.
La guatemalteca afirmó que su único anhelo es recuperar la vida que había construido en Florida antes de ser detenida. “Cuidaba a mis perritos, trabajaba, ayudaba a mi familia, hacía las cosas bien. Estados Unidos es el único lugar donde puedo ser feliz y vivir como mujer transgénero”.
Sigue leyendo:
• ICE dice que líder del mayor distrito escolar de Iowa tenía una pistola cargada, $3,000 dólares en efectivo y un cuchillo
• Arrestan en California a hombre acusado de divulgar datos de empleada de ICE
• Migrante hispano denunció que ICE retuvo a su hija autista para presionarlo a entregarse