NYC analiza ley para proveer fármacos contra la sobredosis de opioides a sitios de construcción
Los trabajadores de construcción tienen más posibilidades de morir por el uso de drogas. Todo empieza con una receta de analgésicos para aliviar el dolor

La concejal de Queens, Linda Lee propone suministrar cinco kits de antagonistas de opioides a cada proyecto que reúna a obreros Crédito: Credit John McCarten/NYC Council Media Unit | NYC Council
El Concejo Municipal a través de un proyecto de ley, busca abordar las sobredosis por opioides en los sitios de construcción, uno de los espacios laborales donde se ha comprobado que el consumo de estos narcóticos y la muerte asociadas con su uso, es ya alarmante.
El anteproyecto 1385 exigiría que en los sitios en donde se lleven a cabo proyectos de construcción o mantenimiento, el Departamento de Salud e Higiene Mental de la Ciudad de Nueva York (DOHMH), proporcione cinco kits de antagonistas de opioides, de forma gratuita.
Un antagonista de opioides es un fármaco que se une a los receptores opioides en el cerebro y el sistema nervioso. A diferencia de la morfina, la heroína o el fentanilo, que activan dichos receptores, los antagonistas ejercen una acción de bloqueo.
De igual forma la agencia municipal, de acuerdo al texto legal discutido este viernes y presentado este mes, estaría obligada a brindar capacitación sobre la administración de antagonistas opioides a los profesionales de seguridad en el sitio y a ofrecer dicha capacitación a los trabajadores de la construcción.
“Estamos enfrentando la gran crisis de salud mental y del consumo de opioides en nuestra ciudad, desde varios ángulos. Y este es uno de los puntos más sensibles”, comentó la concejal de Queens, Linda Lee.
Asimismo, el Comisionado de Salud también estaría obligado a informar anualmente, sobre la cantidad de sitios de construcción, el número de kits de antagonistas opioides proporcionados por el DOHMH a estos espacios laborales, y la cantidad de fármacos utilizados para atender emergencias. Y además el número de capacitaciones concretadas.
Bajo más riesgo
Los datos compartidos por la Comisión de Salud Mental y Adicciones de la Cámara Municipal confirman que “los trabajadores de la construcción, experimentan tasas de mortalidad más altas, en comparación con muchas otras industrias, tanto por lesiones laborales como por sobredosis de drogas”.
El camino a la adicción a los opioides, empieza casi siempre por la prescripción de analgésicos, incluidos los opioides.
Las sobredosis de opioides se pueden tratar con medicamentos como la naloxona, un antagonista opioide que puede revertir los efectos de una sobredosis si se administra con prontitud. La naloxona está disponible en farmacias, sin receta médica, específica para el paciente.
Con base a datos del Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), el sector construcción tiene la tasa más alta de incidencias por sobredosis, que cualquier otro sector laboral en el país.
Las conclusiones de los informes del Departamento de Trabajo, derivados de análisis nacionales, indican que esta fuerza laboral, tiene aproximadamente 16 veces más probabilidades de fallecer, por sobredosis que por un accidente.
De hecho, al cierre de 2024, la Asociación de Empleadores de Negocios y Comercios (BTEA) que representa a 1,200 contratistas sindicalizados en la ciudad de Nueva York, ha compartido datos oficiales que demuestran que los trabajadores de la construcción, sufren de manera desproporcionada la adicción a los opioides.
Según el Centro de Investigación y Capacitación en Construcción, una organización sin fines de lucro, en 2022, hubo 17 veces más muertes por sobredosis en esta industria, que lesiones laborales fatales.