window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Arrestan a 41 indocumentados acusados de trata de personas y empleo ilegal en Texas

En una misión en conjunto lograron una orden de allanamiento en un cabaret donde encontraron a migrantes trabajando sin papeles y cinco con cargos penales

Cinco de los indocumentados arrestados tienen cargos penales.

Cinco de los indocumentados arrestados tienen cargos penales. Crédito: Servicio de Inmigración y Control de Aduanas | ICE

Un operativo en la ciudad de Dallas, Texas, resultó en el allanamiento de un centro nocturno exclusivo para caballeros en donde los agentes de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) arrestaron a 41 migrantes indocumentados, acusados de trata de personas y empleo ilegal.

Después de una investigación por parte de HSI, así como fuerzas del orden federales, estatales y locales, ejecutaron una orden de allanamiento criminal por sospecha de trata de personas y de empleo ilegal en el Cabaret Chicas Bonitas ubicado en Dallas, el pasado 26 de septiembre.

29 personas trabajaban sin papeles

Un total de 41 indocumentados, incluyendo 29 migrantes sospechosos de trabajar ilegalmente en el club, fueron detenidos por la Oficina Local de Operaciones de Detención y Deportación del ICE en Dallas, por infracciones administrativas de inmigración.

Durante el operativo, HSI Dallas incautó aproximadamente $30,000 en dólares y varios registros comerciales como parte de su investigación criminal en curso sobre el negocio, especificó ICE en un comunicado.

“HSI Dallas se compromete a erradicar la vil lacra de la trata de personas con fines de explotación sexual en nuestras comunidades locales”, declaró Travis Pickard, agente especial.

Cinco condenados por delitos penales

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) continúa con su labor de procesar a los extranjeros que fueron arrestados durante la operación. Entre ellos, hay cinco personas que fueron condenados por delitos penales después de ingresar sin papeles a EE.UU.

  • Juan Carlos Salas Medina, 30 años, de origen mexicano, que ha ingresado ilegalmente a EE.UU. diez veces y ha sido condenado por agresión agravada a un miembro de la familia, posesión de una sustancia controlada y DUI.
  • Julio Cesar Martínez, de 47 años, de origen mexicano, condenado tres veces por agresión que causó lesiones corporales y por conducir bajo los efectos del alcohol.
  • Víctor Manuel Manzano Ramírez, de 47 años, de origen mexicano, ha ingresado ilegalmente a EE.UU. dos veces y ha sido condenado por conducir bajo los efectos del alcohol.
  • Gustavo Rojas Garda, de 44 años, mexicano, condenado por conducir bajo los efectos del alcohol.
  • Genaro Díaz Pérez, de 44 años, mexicano, condenado por prostitución.

“Trabajando en conjunto con nuestros socios federales y locales, y aprovechando la excepcional capacidad de investigación de HSI, logramos desmantelar la presunta operación de trata en este cabaret y estamos trabajando para identificar a las posibles víctimas”, añadió Pickard.

Sigue leyendo:

En esta nota

Texas ICE Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI)
Contenido Patrocinado