window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Irán dice que esperará la reacción de Hamás al plan de Trump para valorarlo

Hamás no ha emitido una declaración formal o un juicio respecto a los términos del plan propuesto por la Administración Trump

Irán sigue manteniendo un rol estratégico clave como aliado de Hamás.

Irán sigue manteniendo un rol estratégico clave como aliado de Hamás. Crédito: Vahid Salemi | AP

Irán afirmó este martes que su valoración sobre el plan creado por el presidente Donald Trump para la finalización del conflicto y la estructura post-bélica en la Franja de Gaza está supeditada a la reacción de Hamás, así como a las entidades palestinas.

La posición, comunicada por la diplomacia iraní, traslada el peso de la decisión inicial a los grupos y líderes dentro de los territorios, informó EFE.

La confirmación la informó el ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchi, durante una entrevista con la cadena estadounidense CNN, en la que se le preguntó sobre la posibilidad de haber ofrecido consultoría al grupo palestino en relación con el documento.

Condición por parte de Palestina

El ministro aprovechó la declaración para establecer el criterio fundamental de la política exterior de la República Islámica en el conflicto. 

“La única propuesta que tiene capacidad de perdurar es aquella que reconozca y respete el derecho de los palestinos a la autodeterminación”, apuntó Araqchi. 

De momento, la organización islamista de Hamás no ha emitido una declaración formal o un juicio respecto a los términos del plan propuesto por la Administración Trump.

Esta iniciativa, respaldada por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, establece varias directrices clave para la región. Entre ellas, se incluye un inmediato alto el fuego en la Franja de Gaza, seguido por la retirada escalonada de las fuerzas del Ejército israelí. 

Piden liberación total de rehenes de Hamás

El marco contempla también la liberación total de los rehenes en poder de Hamás, a cambio de la liberación de una cifra considerable de presos palestinos, y la gestión del envío de asistencia humanitaria a través de la Organización de las Naciones Unidas.

Mientras tanto, Irán mantiene un rol estratégico clave como aliado de Hamás, integrando la estructura conocida como el Eje de la Resistencia. La alianza está encabezada por Teherán e incluye a otros actores de la región, tales como Hezbolá en Líbano y los hutíes en Yemen.

La relevancia de esta conexión se evidenció en julio de 2024 con el fallecimiento del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, en Teherán, coincidiendo con la toma de posesión del presidente iraní, Masud Pezeshkian.

Sigue leyendo:
– La Autoridad Nacional Palestina y varios países están de acuerdo con plan de Trump para Gaza
– Estos son los 20 puntos que propone Trump para poner fin a la guerra en Gaza
– Israel bombardea supuestas posiciones de Hezbolá en Líbano

En esta nota

Irán
Contenido Patrocinado