window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

SAG-AFTRA desaprueba a Tilly Norwood, “actriz” generada con IA

El gremio se opone a reemplazar artistas humanos por versiones sintéticas

SAG-AFTRA emitió un comunicado en el que desaprueba la creación y promoción de Tilly Norwood.

SAG-AFTRA emitió un comunicado en el que desaprueba la creación y promoción de Tilly Norwood. Crédito: Richard Vogel | AP

El Sindicato de Actores de Hollywood (SAG-AFTRA) emitió hace unas horas un contundente comunicado en el que desaprueba la creación y promoción de Tilly Norwood, la “actriz” generada por IA, tras conocerse que varios agentes de talento han mostrado interés en representarla.

La polémica se desató luego de que su creadora, Eline Van der Velden, confirmara que su estudio, Particle6, había desarrollado a Tilly como un experimento artístico y que la respuesta del sector había superado sus expectativas. Sin embargo, el gremio subrayó que “la creatividad está, y debe seguir estando, centrada en el ser humano“, y advirtió sobre los riesgos de reemplazar intérpretes reales por versiones sintéticas.

La creatividad está, y debe seguir estando, centrada en el ser humano. Tilly Norwood no es una actriz, es un personaje generado por un programa informático que se entrenó con el trabajo de innumerables artistas profesionales, sin permiso ni compensación alguna”, indicaron.

En su mensaje, SAG-AFTRA enfatizó que Tilly carece de experiencia vital, emoción y conexión humana, cualidades esenciales para la interpretación, y advirtió que su utilización “pone en riesgo el sustento de los actores y devalúa el arte humano”.

Además, recordaron a los productores que el uso de intérpretes sintéticos requiere notificación y negociación contractual, reafirmando su posición de mantener la creatividad centrada en las personas.

Desliza

Por su parte, Van der Velden defendió su creación, argumentando que Tilly no busca reemplazar a los actores humanos, sino abrir un espacio creativo alternativo:

Así como la animación, las marionetas o la CGI han abierto nuevas posibilidades sin restar importancia a la actuación en vivo, la IA ofrece otra forma de imaginar y construir historias”, declaró.

La creadora insistió en que ningún personaje de inteligencia artificial puede arrebatar la maestría ni la alegría de la interpretación humana.

Esta controversia provocó reacciones de varias celebridades, incluyendo a Melissa Barrera, Kiersey Clemons y Mara Wilson, quienes manifestaron su rechazo a través de redes sociales.

Whoopi Goldberg, en el programa The View, señaló: “Siempre se les puede distinguir de nosotros. Nos movemos de forma diferente, nuestras caras se mueven de forma diferente, nuestros cuerpos se mueven de forma diferente”.

Por su parte, la actriz Emily Blunt, en una entrevista para Variety, reaccionó con temor al ver una imagen de Tilly Norwood: “¿No es real? ¡Dios mío, estamos perdidos! Da mucho miedo. Agencias, por favor, dejen de arrebatarnos la conexión humana”.

Sigue leyendo:

En esta nota

Cine Inteligencia artifical SAG-AFTRA
Contenido Patrocinado