window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Amnistía Internacional pide a FIFA y UEFA suspender a Israel

La organización también acusó a Israel de perpetrar un “genocidio contra los palestinos” en Gaza y de expandir colonias ilegales en Cisjordania

Los fanáticos muestran una enorme pancarta que dice "Muestra a Israel la tarjeta roja" durante el partido de fútbol de la Europa League entre PAOK y Maccabi Tel Aviv en el estadio Toumpa, en Salónica, Grecia, el miércoles 24 de septiembre de 2025.

Los fanáticos muestran una enorme pancarta que dice "Muestra a Israel la tarjeta roja" durante el partido de fútbol de la Europa League entre PAOK y Maccabi Tel Aviv en el estadio Toumpa, en Salónica, Grecia, el miércoles 24 de septiembre de 2025. Crédito: Giannis Papanikos | AP

Amnistía Internacional (AI) solicitó formalmente a la FIFA y a la UEFA que suspendan a la Asociación Israelí de Fútbol (IFA) hasta que deje de permitir la participación en sus ligas de clubes con sede en asentamientos israelíes construidos en territorios palestinos ocupados.

La petición fue firmada por la secretaria general de la ONG, Agnès Callamard, y enviada al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y al de la UEFA, Aleksander Čeferin. En la misiva, AI denunció que “el fútbol no puede separarse de la ocupación ilegal de Israel”, al tiempo que recordó que al menos seis equipos instalados en asentamientos de Cisjordania disputan torneos bajo el paraguas de la federación israelí.

Según Amnistía, esta situación viola los estatutos de la FIFA, que prohíben a las federaciones y sus clubes operar en el territorio de otra asociación sin la aprobación de la misma. Palestina, reconocida como miembro de pleno derecho de la FIFA y de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC), presentó en 2024 una queja formal que sigue sin respuesta, mientras que una solicitud similar en 2015 fue desestimada.

La organización también acusó a Israel de perpetrar un “genocidio contra los palestinos” en Gaza y de expandir colonias ilegales en Cisjordania.

El tema estará sobre la mesa este jueves 2 de octubre, cuando el Consejo de la FIFA celebre su próxima reunión. Aunque la UEFA no se ha pronunciado oficialmente, reportes de prensa aseguran que varios miembros de su comité ejecutivo verían con buenos ojos una suspensión de la federación israelí.

Sigue leyendo:
Más del 56% de los goles del Real Madrid los ha marcado Kylian Mbappé
Mourinho reveló el mensaje que le envió Florentino Pérez tras su regreso al Benfica
UEFA evalúa suspender a Israel de sus competiciones

En esta nota

Israel FIFA uefa Palestina
Contenido Patrocinado