window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cómo podría afectar el cierre del gobierno a los beneficiarios de SNAP y WIC

SNAP y WIC podrían verse afectados si el cierre del gobierno se prolonga más de un mes, advierten expertos y autoridades estatales

cierre-de-gobierno-cupones-snap-beneficios-wic

Históricamente, los estados han podido mantener funcionando el programa SNAP durante al menos 30 días después de un cierre. Crédito: Jonathan Weiss | Shutterstock

Mientras los pagos de Seguro Social, Medicare y Medicaid seguirán funcionando aun cuando se detiene el financiamiento federal, otros programas esenciales como SNAP y WIC podrían enfrentar complicaciones si el cierre del gobierno se prolonga más de lo esperado.

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), que solo en Filadelfia ayuda cada mes a casi 500 mil personas a alimentar a sus familias, tiene fondos garantizados por un tiempo limitado.

De acuerdo con especialistas, los beneficiarios recibirán con normalidad su apoyo durante el primer mes de un cierre.

Sin embargo, si la suspensión del presupuesto supera los 30 días, los estados tendrían que buscar planes de emergencia o los pagos podrían retrasarse.

“Históricamente, los estados han podido mantener funcionando el programa SNAP durante al menos 30 días después de un cierre, por lo que creemos que seguirá operando en octubre. No obstante, si se extiende hasta noviembre, los beneficios podrían estar en riesgo”, explicó Lydia Gottesfeld, abogada de Community Legal Services en Filadelfia, organización que brinda asistencia legal a personas de bajos ingresos.

La experiencia más reciente fue el cierre de 2018-2019, que se prolongó durante 34 días, el más largo en la historia de Estados Unidos.

En esa ocasión, SNAP logró sostener los pagos, aunque no existe certeza de que ocurra lo mismo si se repite la situación.

El impacto podría sentirse antes en el programa WIC (Mujeres, Infantes y Niños), que cubre alimentos y fórmula infantil.

En Pensilvania, este apoyo depende casi en su totalidad de recursos federales.

Becky Ludwick, vicepresidenta de políticas públicas en Pennsylvania Partnerships for Children, recordó que durante el último cierre los servicios de WIC se interrumpieron.

“Según lo que escuchamos de los funcionarios estatales de WIC, hay un fondo de contingencia que alcanzaría para un periodo corto, pero mientras más dure la suspensión, mayor será el riesgo de que se afecten tanto las operaciones como las familias que dependen de este apoyo nutricional”, señaló.

En Nueva Jersey, las autoridades han intentado tranquilizar a los beneficiarios.

Un portavoz del Departamento de Salud estatal indicó a CBS News Philadelphia que NJ WIC permanecerá abierto incluso si el gobierno federal no lo está. El Departamento aconseja a los residentes mantener sus citas de WIC y seguir usando sus tarjetas eWIC en las tiendas participantes.

Por ahora, no hay certeza de en qué momento podrían interrumpirse los apoyos de SNAP y WIC, ni si los estados aportarían fondos temporales para cubrir la falta.

Mientras tanto, el mensaje de las autoridades es claro: continuar utilizando los beneficios con normalidad.

Sigue leyendo:
Cuándo darán a conocer de cuánto será el aumento a pagos de jubilados
– Liquidar tu hipoteca antes de jubilarte podría costarle caro
– Cuándo se darán los pagos del Seguro Social a jubilados en octubre

En esta nota

cierre de gobierno
Contenido Patrocinado