¿Qué fue lo que una mujer de Virginia le preguntó a ChatGPT para obtener los números ganadores de un sorteo del Powerball?
Carrie Edwards, de Virginia, ganó $150,000 dólares en Powerball, gracias a números sugeridos por ChatGPT

Según el experto, hay que saber preguntarle a ChatGPT para recibir la respuesta óptima que necesitamos para jugar a la lotería. Crédito: Shutterstock
Carrie Edwards, residente de Midlothian, Virginia, se convirtió en protagonista de una historia sorprendente que mezcla inteligencia artificial, suerte y solidaridad.
La mujer ganó $150,000 dólares en la lotería Powerball luego de usar ChatGPT para elegir los números con los que jugó. Pero lo que más ha llamado la atención es que decidió donar la totalidad del premio a causas benéficas.
Según informó la Virginia Lottery, Edwards participó por primera vez en línea en el sorteo del 8 de septiembre. Antes de jugar, le pidió a ChatGPT que le diera una serie de números para su boleto. El sistema de inteligencia artificial le sugirió varias combinaciones, acompañadas de una advertencia: los sorteos son eventos aleatorios y no existe ninguna garantía de éxito.
Pese a ello, el resultado fue notable. Su boleto coincidió con 4 de los 5 números principales y con el Powerball, lo que, según las reglas del juego, representa un premio de $50,000. Edwards, sin embargo, había pagado la opción adicional Power Play, que multiplica las ganancias. Gracias a ello, su premio se triplicó hasta llegar a los $150,000.
Durante la ceremonia de entrega simbólica del cheque, Edwards sorprendió al anunciar que no se quedará con un solo dólar de la suma obtenida. Según explicó, su decisión es donar el total del dinero a 3 organizaciones benéficas.
El impacto de la inteligencia artificial en la lotería
El caso también reavivó la discusión sobre el papel de la inteligencia artificial en juegos de azar. Aunque ChatGPT dejó en claro a la participante que la naturaleza de Powerball es aleatoria y que no existe fórmula segura para ganar, algunos expertos señalan que la IA puede ofrecer análisis estadísticos útiles para quienes buscan patrones.
Uno de ellos es el ingeniero Hernán Hildebrandt, especialista en inteligencia artificial, quien explicó a través de un video en TikTok cuál sería el tipo de “prompt” que podría utilizarse en este contexto.
Según Hildebrandt, lo recomendable es pedir al sistema que actúe como un estadista profesional en probabilidad e investigación, con la instrucción de analizar los números más frecuentes en décadas pasadas de sorteos similares.
“El prompt debe solicitar combinaciones con mayor probabilidad histórica de repetirse. No garantiza el acierto exacto, pero ofrece patrones estadísticos útiles”, señaló el experto. Además, adelantó que seguirá publicando contenidos sobre cómo la IA puede ser aplicada en este y otros ámbitos.
¿Puede predecirse el Powerball con IA?
Más allá de los análisis y teorías, lo cierto es que la lotería Powerball continúa siendo un juego de azar en el que la suerte tiene un papel central. Cada sorteo se realiza de manera aleatoria y ninguna estrategia, ya sea estadística o tecnológica, puede asegurar un resultado exacto.
Incluso la misma respuesta que ChatGPT dio a Edwards contenía una advertencia en ese sentido: la herramienta puede identificar tendencias históricas, pero la probabilidad sigue gobernando cada tirada.
Aun así, historias como la de Edwards despiertan fascinación, ya que combinan el auge de la inteligencia artificial con el eterno deseo humano de tentar la suerte. El hecho de que la protagonista no solo haya ganado una suma considerable, sino que haya decidido compartirla íntegramente con organizaciones sociales, convierte este episodio en un relato inspirador.
Sigue leyendo:
* Hombre deja de comer pizza para comprar lotería y gana 10 premios con un boleto
* Mujer gana $300,000 en la lotería porque empleado le dio el boleto equivocado
* Los números que la inteligencia artificial, la numerología y la astrología sugieren para ganar la lotería en octubre