Fracasa intento en Senado para reabrir gobierno de Trump
Demócratas y republicanos se culpan mutuamente por mantener cerrado el gobierno; la seguridad médica es el centro del debate
El líder de la mayoría del Senado, John Thune, habla durante una conferencia de prensa en el Capitolio. Crédito: Mariam Zuhaib | AP
El Senado no logró aprobar alguna de las dos resoluciones para reabir el gobierno del presidente Donald Trump, el cual ya suma casi tres días.
Demócratas y republicanos se volvieron a culpar de los motivos del cierre: los primero acusan a los republicanos de querer aumentar el costo del seguro médico, mientras los segundos afirman que demócratas quieren otorgar ese beneficio a inmigrantes indocumentados.
La propuesta de los demócratas fracasó con 52 votos en contra contra 46, lejos de los 60 requeridos para su aprobación.
El proyecto de los republicanos también se quedó corto con 54 votos a favor 44 en contra.
Los senadores demócratas Catherine Cortez Masto (Nevada) y John Fetterman (Pensilvania), y el senador independiente Angus King (Maine), votaron junto con los republicanos.

Una nueva votación sobre la reapertura del gobierno podría ocurrir la siguiente semana.
“Es el tercer día del cierre gubernamental impuesto por Trump. Y el gobierno permanece cerrado porque Donald Trump y los republicanos insisten en aumentar las primas de atención médica de los estadounidenses y dejar a millones sin seguro”, acusó el líder de la minoría demócrata, Chuck Schumer (Nueva York). “El 70 % de los estadounidenses apoya la extensión de los créditos fiscales para las primas de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA), según una encuesta publicada ayer por el Washington Post. Y otra encuesta realizada ayer por KFF reveló que casi el 80 % apoya una extensión”.
Schumer se refiere a la extensión de subsidios que permiten a familias de bajos recursos obtener un seguro médico a menor costo.
En su discursos, varios republicanos insistieron en que los demócratas quieren otorgar seguro médico a los indocumentados, aunque no existe una propuesta como tal, aunado a que las leyes prohíben que una persona sin estatus legal obtenga beneficios.

El republicano John Barrasso (Wyoming) insistió en que este cierre de gobierno es “el cierre Schumer”.
“El presidente Estados Unidos se encuentra ahora en medio del cierre gubernamental impuesto por Schumer”, dijo Barrasso. “Los demócratas tienen al pueblo estadounidense como rehenes. Exigen $1.5 billones de dólares en nuevos gastos, y eso es solo para mantener el gobierno abierto durante cuatro breves semanas. Bueno, eso equivale a $48,000 millones de dólares al día. Esto es lo que exigen los demócratas: exigen más atención médica financiada por los contribuyentes para los inmigrantes indocumentados”.
Afirmó que el plan demócrata buscaría quitar fondos a los hospitales en las comunidades rurales de varios estados.
“Con Joe Biden, los demócratas abrieron nuestras fronteras. Diez millones de inmigrantes indocumentados cruzaron en masa”, afirmó. “Los demócratas ahora han cerrado el gobierno. Lo hicieron para brindar atención médica gratuita a los inmigrantes indocumentados”.
Sigue leyendo:
· Grupos latinos acusan a Trump de usar estereotipos de odio por video contra Jeffries como mexicano
· Trump se “burla” de Jeffries y Schumer con un video de AI como mexicanos
· Cierre del Gobierno en Estados Unidos: qué significa y cómo afecta a la gente