Gianni Infantino afirma que la FIFA no sancionará a Israel y se desliga de la geopolítica
Infantino argumentó que la misión de la FIFA no es inmiscuirse en problemas geopolíticos complejos ni dividir a la comunidad futbolística

Gianni Infantino se pronunció sobre las solicitudes para sancionar a Israel de la FIFA. Crédito: AP
El panorama del fútbol internacional recibió una declaración contundente por parte del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien despejó las dudas sobre la posibilidad de aplicar medidas punitivas contra la Federación Israelí de Fútbol.
El líder de la entidad rectora del deporte rey confirmó que la organización mantendrá su postura de neutralidad política, declinando imponer cualquier tipo de sanción. A pesar de recibir solicitudes por parte de algunos organismos para ejecutar sanciones sobre Israel por sus acciones en el conflicto en Medio Oriente.
La decisión reafirma la tradicional (aunque a menudo criticada) política de la FIFA de evitar inmiscuirse en conflictos internacionales profundos, reservando su mandato estrictamente para el ámbito deportivo.
Infantino enfatizó que el propósito fundamental de la FIFA es unir a las personas a través del fútbol, no dividirlas por diferencias políticas. El líder deportivo sostuvo que la prioridad de la organización, especialmente en estos tiempos de crisis, debe ser abogar por la paz.

“Nuestro rol es el fútbol. La FIFA no está aquí para tomar decisiones políticas o para generar más división en el mundo”, señaló Infantino para The Associated Press.
“Nuestro enfoque es en la paz y en la unión de la gente. El fútbol debe ser una herramienta para eso, no para aumentar las hostilidades“, completó el máximo directivo de la FIFA.
La justificación central de la postura de Infantino radica en delimitar la capacidad y el alcance de la organización. Según el presidente, exigir a un organismo deportivo que resuelva crisis geopolíticas que han perdurado por décadas es desviar la responsabilidad de las verdaderas instituciones competentes.
“Debemos ser realistas. No podemos resolver los problemas del mundo. No somos un organismo político ni tenemos el mandato para hacerlo,” afirmó Infantino. El mensaje es claro: la responsabilidad de mediar y encontrar soluciones a los conflictos a gran escala recae en las Naciones Unidas y en los gobiernos nacionales, no en el ente que organiza los Mundiales.
De esta forma, la FIFA evita tomar partido en una de las situaciones internacionales más sensibles, permitiendo que Israel siga participando en las competiciones futbolísticas internacionales sin restricciones.
Sigue leyendo:
Amnistía Internacional pide a FIFA y UEFA suspender a Israel
UEFA evalúa suspender a Israel de sus competiciones