Los trabajos en EE. UU. que no exigen título universitario y pagan más de $50,000 al año
Se trata de oportunidades laborales estables y con bajo riesgo de automatización por inteligencia artificial
Algunos trabajos especializados en Estados Unidos están muy bien remunerados y no requieren un título profesional. Crédito: Shutterstock
Si bien en Estados Unidos apenas el 25.9% de jóvenes entre 20 y 24 años acceden a la educación universitaria, no todo está dicho para las personas que solo cuentan con su título de preparatoria. Para confirmar que se trata de la ‘Tierra de la oportunidad’, existen varias oportunidades laborales con sueldos superiores a los $50,000 dólares al año y que además tienen un largo horizonte para resistir la embestida de la inteligencia artificial en los próximos años.
Mientras que los jóvenes que acceden a la universidad inician de inmediato sus estudios profesionales o algún estudio avanzado, la mayoría de los jóvenes estadounidenses se dedican directamente a trabajar y hay una gran cantidad de casos de éxito, como una forma efectiva de hacer fortuna.
De acuerdo con el grupo de investigación de datos y estadísticas sobre el sistema educativo de Estados Unidos, Iniciativa de Datos Educativos, del periodo 1993-2023, casi el 30% de los jóvenes mayores de 25 años optan por no realizar estudios profesionales.
Para este universo, el creador de hojas de vida en línea, Resume Now, eligió una serie de trabajos bien remunerados, estables a futuro, puesto que no se espera que sean reemplazados por la automatización o la IA y, sobre todo, que no solicitan un título universitario.
Al tiempo, son empleos que probablemente no sean reemplazados pronto por la inteligencia artificial (IA).
Los empleos mejor remunerados para personas sin título universitario
Ente ellos destacan actividades como:
Inspectores y especialistas en prevención de incendios forestales, que se encargan de evaluar los riesgos de incendios en áreas naturales, investigar las causas de los desastres e implementar rutas de prevención. El reporte indica que el salario promedio para estas actividades ronda los $71,420 dólares al año.
Auxiliares de vuelo: Algunas aerolíneas de Estados Unidos también ofrecen empleos bien remunerados a personas sin título profesional. El salario promedio es de aproximadamente $68,370 dólares, pero requiere comprobar la capacitación correspondiente para esta labor.
Gerente de alojamiento en la industria hotelera: Consiste en administrar las operaciones de hoteles y servicios hostales, gestionar el personal y verificar que los huéspedes tengan una experiencia positiva. El salario promedio para este puesto es de $65,360 dólares anuales.
Fontaneros e instaladores de tuberías: Una labor popular y bien remunerada, cuyo sueldo anual promedio ronda los $61,590 dólares.
Operadores de maquinaria industrial: Este sector, que el gobierno de Donald Trump busca catapultar en el país, puede convertirse en una fuente abundante de empleos bien remunerados para gente sin título universitario. Esta labor requiere comprobar conocimientos básicos sobre mantenimiento de sistemas mecánicos en lugares industriales. El sueldo promedio anual ronda los $61,170 dólares.
Chef: Esta labor que combina la creatividad en la cocina, con la administración, tampoco requieren de un título profesional obligatorio y, dependiendo de la experiencia y el tipo de restaurante, el salario promedio anual es de unos $58,920 dólares.
Otros trabajos que no requieren un título profesional, están bien remunerados y tienen un bajo riesgo de ser reemplazados por la IA en el corto plazo son: labores de mantenimiento o maquinaria, especialmente en las labores rutinarias y de supervisión, cuyo salario anual ronda los $61,170 dólares.
Mientras que los vendedores de seguros, los supervisores de manipulación de carga de aeronaves e instaladores de sistemas de seguridad y alarmas sí podrían ser reemplazados por la tecnología en un periodo corto de tiempo, pero en este momento, sus sueldos anuales rondan los $50,000 dólares al año y no requieren un título profesional.
Los trabajos menos amenazados por la IA
De acuerdo con el US Carrer Institute, en una proyección a 2032, los empleos con menor riesgo de automatización son los que requieren de cualidades humanas que un robot no puede replicar: habilidades sociales, la inteligencia emocional o las relaciones interpersonales. También destacan los campos más creativos y flexibles.
En un panorama general, el área con menor riesgo ante el embate de la IA se encuentra en el sector médico, ya que son complejos y requieren flexibilidad para atender alguna eventualidad médica, en la que el médico tiene que reaccionar rápidamente, utilizando un criterio que la IA aún no desarrolla.
Sin embargo, el organismo advierte que, a medida que haya más robots ocupando puestos de trabajo, será cada vez más importante elegir una profesión que permita seguirla desempeñando en el futuro.
Sigue leyendo:
– Expectativa ante inminente nueva ronda de despidos de Trump como resultado del cierre de gobierno federal
– Crisis en el sistema de salud de EE.UU.: más de la mitad del personal sanitario planea dejar su empleo
– 10 empleos desde casa que pagan más de $43 dólares la hora
–