window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Manhattan se confirma como centro global de negocios, con tasa récord de alquileres y baja desocupación

Los alquileres en Midtown subieron un 2% en el tercer trimestre, reflejando la demanda por espacios premium

Manhattan se mantiene como un espacio muy codiciado por las grandes empresas para instalar sus oficinas.

Manhattan se mantiene como un espacio muy codiciado por las grandes empresas para instalar sus oficinas. Crédito: Shutterstock

A pesar de las estimaciones pesimistas, el mercado de oficinas en el corazón de la ciudad de Nueva York se encuentra en un pleno resurgimiento, con una tasa de desocupación que cayó al 14.8%, su nivel más bajo en cinco años, mientras los alquileres anuales alcanzan 21.7 millones de pies cuadrados, la cifra más alta desde la época prepandemia, de acuerdo con el último informe mensual del mercado de JLL.

Adicionalmente, la tasa es de desocupación en los edificios considerados ‘trofeo’ también está cerca de un mínimo histórico, de tan solo el 7.6%.

El repunte espectacular del mercado inmobiliario en Nueva York

Para el tercer trimestre del año, la cifra de alquileres alcanzó los 6 millones de pies cuadrados, para dejar el espacio alquilado en 21.7 millones de pies cuadrados en lo que va del año, luego que en el segundo trimestre el espacio alquilado era de 15.7 millones de pies cuadrados. Este incremento también representa un aumento interanual del 7%, según el reporte de JLL.

Mientras tanto, las rentas promedio de arrendamiento directo en Midtown aumentaron un 2% en el periodo julio-septiembre, hasta los $85.44 dólares por pie cuadrado, aunque el costo en la zona premium fue todavía mayor, de 3.1%, hasta los $132.24 dólares por pie cuadrado.

Por su parte, CBRE, coincidió con este reporte pero con resultados “ligeramente diferentes”, dijo un portavoz, con la disponibilidad en sus niveles más bajos desde 2021.

CBRE indica que la disponibilidad de subarrendamientos, que afectó severamente al mercado de alquileres al inicio de la pandemia en 2020, se redujo casi a la mitad desde 2023 y actualmente solo tiene disponibles 1.5 millones de pies cuadrados más que antes del inicio de la pandemia, con un espacio disponible de 12 millones de pies cuadrados.

Para reducir este espacio en subarrendamiento, hubo una absorción, como ocurrió con la expansión del Bank of New York a las antiguas oficinas de Condé Nast en el One World Trade Center. En otros casos, los inquilinos cambiaron de opinión sobre ceder tanto espacio como habían planeado originalmente.

Manhattan, se consolida como el centro de negocios global

De acuerdo con analistas consultados por The New York Post, aseguran que todavía permanecen oficinas medio desocupadas en Manhattan por las políticas de trabajo remoto que mantienen varias empresas desde la pandemia, así como a la cautela que mantienen todavía inversores institucionales y los grandes prestamistas.

Aunque la plataforma de investigación Placer.ai reportó que hay un número mayor de empleados en las oficinas de Manhattan en julio de este año que en el mismo mes de 2019.

En este sentido, varias empresas han formalizado en los últimos días enormes contratos de alquiler: Deloitte lo hizo en el 70 Hudson Yards , NYU en 770 Broadway y Amazon en 10 Bryant Park, junto con la expansión de Guggenheim en 330 Madison Ave.

“Se trata de compromisos a largo plazo que confirman la confianza en Manhattan como centro de negocios global”, afirmó el vicepresidente de JLL, Joe Messina. “Si bien no todos los espacios se llenarán cinco días a la semana, estas grandes transacciones demuestran que las grandes empresas quieren espacios de alta gama para reunir a las personas y mantener operaciones a gran escala”.

Otras señales favorables fueron la venta en agosto del lujoso inmueble del 590 Madison Ave por $1,080 millones, así como el plan Vornado-Rudin-Ken Griffin para edificar un rascacielos en 350 Park Ave. y el anuncio de BXP para construir una torre en 343 Madison Ave. antes de que se firmen los contratos de arrendamiento.

Sigue leyendo:
Hoy suben rentas estabilizadas de hogares en Nueva York por 4to año consecutivo
Ahora en NYC los desalojos ilegales de viviendas son más claramente definidos como una forma gravísima de acoso
Ventas de viviendas en EE. UU. se desaceleran a pesar de tasas hipotecarias más bajas

En esta nota

Manhattan mercado inmobiliario Ciudad de Nueva York
Contenido Patrocinado