window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Campaña publicitaria de ICE busca oficiales locales para cumplir con deportaciones masivas

El anuncio se transmite en varias ciudades del país, e invitan a oficiales que no estén de acuerdo con las normas de ciudades santuarios a unirse a ICE

Agentes de ICE arrestaron a la madre y sus hijas cuando iban a chequeo de rutina.

En el anuncio de TV dicen que ayudarán a "atrapar a los peores de los peores". Crédito: AP Photo/Alex Brandon | AP

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) busca reclutar a agentes adicionales para cumplir con el esfuerzo de la iniciativa de deportaciones masivas que el gobierno de Trump prometió. A través de una campaña publicitaria que se transmite por televisión, los anuncios solicitan a los oficiales de las ciudades a unirse a ICE para cumplir con su juramento de “proteger y servir a tu ciudad”.

ICE es la agencia federal con mayor presupuesto disponible para cumplir con sus funciones, luego de que el presidente Trump solicitara un total de $76,500 millones de dólares. Para lograr con el objetivo de detener a 3,000 migrantes diarios, la administración lanzó un anuncio en varias ciudades del país para invitar a los oficiales locales a convertirse en agente de deportación.

“Te ordenan no hacer nada”

“Juraste proteger y servir, mantener a tu familia y a tu ciudad a salvo”, dice el narrador del anuncio, mientras se reproducen imágenes de las ciudades donde agentes de ICE arrestan a las personas. Y otra frase se escucha: “Pero en las ciudades santuario, te ordenan no hacer nada mientras los ilegales peligrosos andan libres”.

Continúa el promocional invitando a los agentes a “unirse a ICE y ayudarnos a atrapar a los peores de los peores; narcotraficantes, pandilleros, depredadores”, informó The Associated Press.

Bonificaciones de hasta $50,000

Según el anuncio publicitario, invita a los oficiales de las ciudades santuario que no están de acuerdo con las normas, para que puedan cumplir las leyes migratorias de la administración actual. Y como parte de la oferta, ICE está da bonificaciones de hasta $50,000 para nuevos reclutas y otros beneficios como reembolso de matrícula, mientras busca acelerar la contratación.

En las ciudades santuario protegen a inmigrantes indocumentados al ofrecerles un refugio, permitiendo acceder a servicios básicos sin temor a ser entregados a las autoridades federales por delitos menores. Además, prohíben o limitan el uso de recursos locales para ayudar en la aplicación de las leyes federales de inmigración y no entregan a inmigrantes por infracciones menores.

Medidas enégicas contra Chicago

En los últimos días, ICE ha implementado medidas enérgicas contra la inmigración en Chicago y Boston. Las autoridades de Chicago se han mostrado especialmente firmes contra el aumento de la aplicación de la ley, reportó AP.

Una jueza federal en Chicago se negó este lunes a frenar el despliegue de la Guardia Nacional en Illinois, autorizado por el presidente Donald Trump, aunque ordenó a la Casa Blanca responder en un plazo de 48 horas a la demanda presentada por el gobierno estatal, que calificó la medida de “inconstitucional e ilegal”.

Sigue leyendo:

En esta nota

ICE Ciudad Santuario
Contenido Patrocinado