Demandan a Tesla tras muerte de tres adolescentes que no pudieron salir del auto luego de accidente
Las víctimas fatales fueron identificadas como Krysta Tsukahara, de 19 años; Soren Dixon, de 19 años, y Jack Nelson, de 20 años

La demanda alega fallos para salida del vehículo en caso de emergencia. Crédito: Mike Stewart | AP
Tres estudiantes universitarios de California murieron quemados luego de no poder salir de un Tesla tras sufrir un accidente en noviembre del año pasado, por lo que sus familiares presentaron al menos dos demandas contra la empresa de vehículos eléctricos.
Los familiares de las víctimas argumentan que el vehículo se transformó en una “trampa mortal” cuando, tras la colisión, el sistema electrónico de apertura de puertas quedó inoperable, informó New York Post.
Los trágicos hechos se desencadenaron cuando el Cybertruck impactó contra un muro de contención y un árbol en la madrugada, provocando un incendio. Las víctimas fatales fueron identificadas como Krysta Tsukahara, de 19 años; Soren Dixon, de 19 años (conductor); y Jack Nelson, de 20 años. Sin embargo, un cuarto ocupante, de nombre Jordan Miller, logró salir después de que un testigo rompiera el parabrisas con la rama de un árbol.
¿Qué estableció la demanda contra la empresa?
La demanda interpuesta por los padres de Tsukahara, Carl y Noelle Tsukahara, señala que su hija sobrevivió al impacto inicial y estaba consciente, pero no pudo escapar. En tal sentido, el recurso legal presentado ante el Tribunal Superior del Condado de Alameda sostuvo que las puertas de Tesla, que operan con una batería de 12 voltios, pueden fallar si el vehículo pierde energía, y que el mecanismo de liberación manual es “notoriamente difícil de encontrar”.
Por su parte, el abogado de la familia, Roger Dreyer, enfatizó la gravedad de la situación, y mencionó un supuesto conocimiento previo de la compañía sobre esta clase riesgos: “Es una historia de terror. Tesla sabe que esto ha sucedido y que sucederá, y no hacen nada más que vender el coche con un sistema que atrapa a la gente y no ofrece ninguna forma de extracción”.
La demanda presentada por los Tsukahara acusa a la empresa dirigida por Elon Musk de mostrar un “desprecio consciente” por la seguridad del consumidor. Los demandantes citan más de 30 precedentes de supuestos fallos en los sistemas de puertas de Tesla, y aseguró que el diseño de puerta sin tirador de alta tecnología carecía de un “mecanismo de liberación manual de puerta funcional, accesible y visible [o] a prueba de fallas”.
Reclamos por parte de las familias afectadas
La demanda de la familia Tsukahara busca daños punitivos no especificados y responsabiliza tanto al fabricante como al patrimonio del conductor y al propietario del vehículo. Los padres de la víctima Jack Nelson, Todd y Stannye, presentaron una acción legal separada el mismo día, también dirigida contra Tesla.
Si bien la Patrulla de Carreteras de California (CHP) declaró previamente que el accidente involucró factores de exceso de velocidad y conducción bajo los efectos de alcohol, cocaína y otras sustancias en el sistema de los cuatro ocupantes, el abogado Dreyer sostiene que la responsabilidad recae en el diseño del vehículo.
Sigue leyendo:
– Sentencia de 18 años a joven de Queens tras robar un auto y dejar al dueño en coma por 11 meses antes de morir
– Semana de Seguridad de los Pasajeros Infantiles: cómo prevenir tragedias en carretera
– Dos adolescentes ciclistas mueren arrolladas en NJ; conductor arrestado tras huir