Qué son los Gems en Gemini y cómo crear esta versión personalizada de IA
Los Gems de Gemini te permiten crear versiones personalizadas de la IA de Google para tareas específicas, con tus propias reglas y estilo

Los Gems de Gemini representan un paso más hacia la personalización total de la inteligencia artificial. Crédito: Gguy | Shutterstock
Una de las funciones más llamativas de Gemini, la inteligencia artificial (IA) de Google, son los Gems: versiones personalizadas del asistente que pueden adaptarse a cada usuario según sus necesidades.
Esta herramienta ofrece una nueva forma de trabajar con la IA, más cercana y organizada, permitiendo establecer una relación de mayor complicidad con el asistente.
Qué son los Gems en Gemini
Los Gems son versiones modificadas de Gemini creadas por el propio usuario. Funcionan como perfiles personalizados que cumplen un rol o tarea específica.
Puedes tener, por ejemplo, un Gem especializado en redacción, otro enfocado en programación o uno que actúe como tutor personal.
Esta función es comparable a los “GPTs” personalizados de ChatGPT, pero integrados en el entorno de Google. La gran ventaja es que cada Gem tiene un comportamiento único, ya que tú decides su personalidad, el tono de sus respuestas, los temas que puede abordar y los límites de su conocimiento.
Según reseña el sitio web Xakata, inicialmente los Gems formaban parte del servicio de pago de Gemini. Sin embargo, hoy pueden utilizarse también con cuentas gratuitas, aunque con ciertas restricciones.
La versión sin costo permite trabajar con el modelo básico y tiene límites, como una ventana de contexto de hasta 32.000 tokens (equivalente a unas 50 páginas de texto) y la posibilidad de subir un máximo de 10 archivos como base de conocimiento.
Cómo crear tus Gems en Gemini
- Accede al menú lateral de la aplicación móvil o la versión web de Gemini.
- Pulsa en la opción “Descubrir Gems” para entrar en la sección donde podrás ver los creados por Google y los tuyos propios.
- Selecciona “+Nuevo Gem” para iniciar el proceso.
Ahora debes completar tres campos principales:
- Nombre: debe ser claro y representativo, como “Editor de textos” o “Asesor de marketing”.
- Instrucciones: define su rol, tono y tareas principales. Aquí puedes especificar si debe actuar como profesor, redactor, analista o consultor, etc.
- Base de conocimiento: Es útil para subir archivos desde tu dispositivo o Google Drive, de modo que el Gem priorice esa información en sus respuestas.
Gemini también puede ayudarte a redactar las propias instrucciones. Basta con escribir unas frases sobre lo que deseas y luego pulsar la opción “Usar Gemini para reescribir”. Así, la IA generará un texto más estructurado que podrás ajustar a tu gusto.
Una vez creado, podrás probar el Gem en una vista previa, enviarle preguntas y comprobar si actúa como esperas. Si es necesario, puedes editar las instrucciones y volver a ensayar hasta que funcione como deseas. Cuando esté listo, pulsa Guardar y se añadirá automáticamente a tu colección.
