window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Régimen de Venezuela alerta a EE.UU. que hay un plan para poner explosivos en su embajada en Caracas

La advertencia señala que sectores "extremistas de la derecha local" han trabajado en colocar los explosivos en esa embajada y en la de una nación europea

Las relaciones bilaterales entre EE.UU. y Venezuela están suspendidas desde 2019.

Las relaciones bilaterales entre EE.UU. y Venezuela están suspendidas desde 2019. Crédito: Fernando Llano | AP

El presidente de la Asamblea Nacional del régimen de Venezuela, Jorge Rodríguez, advirtió a Estados Unidos que existe un supuesto complot para instalar “explosivos letales” en su Embajada en Caracas por parte de “sectores extremistas de la derecha local”.

A través de una declaración difundida mediante su canal de Telegram, Rodríguez, quien es el principal negociador del régimen de Nicolás Maduro, detalló que, además de la comunicación con Estados Unidos, se “ha advertido de estos hechos a una embajada europea”.

Agregó que esta acción se tomó con el objetivo de que la embajada europea “se sirva comunicar de la gravedad de esta información a personal diplomático” de Estados Unidos, país con el cual Venezuela mantiene relaciones suspendidas desde 2019.

Del mismo modo, Rodríguez afirmó que el Gobierno actuó para asegurar la integridad de la misión: “Al mismo tiempo, hemos reforzado las medidas de seguridad en dicha sede diplomática que nuestro Gobierno respeta y protege”. El presunto plan fue catalogado por Rodríguez como una “grave amenaza” en el comunicado oficial.

La supuesta denuncia de seguridad ocurre en un contexto de alta tensión generado por el despliegue militar de EE. UU. en aguas cercanas al mar Caribe, la cual fue anunciada por Washington D.C. para combatir el presunto narcotráfico proveniente de Venezuela.

Nueva embarcación proveniente de Venezuela fue atacada

Mientras tanto, el presidente Donald Trump confirmó este domingo que las Fuerzas Armadas de su país ejecutaron otro ataque contra una embarcación que se movilizaba en el Caribe. Trump sugirió que Estados Unidos podría trasladar pronto sus operaciones antinarcóticos del mar a la tierra.

Mientras tanto, en el ámbito doméstico, el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, solicitó al papa León XIV, a través de una carta, su “apoyo especial” para “consolidar la paz” del país sudamericano, según informó el canciller, Yván Gil. Además, el pasado sábado, se llevaron a cabo ejercicios de organización en Venezuela para, en palabras de Maduro, afinar “aún más todos los mecanismos de defensa territorial”.

Con información de EFE

Sigue leyendo:
FBI desmantela presunto esquema de lavado de dinero ligado a los hijos de Maduro
Oposición de Venezuela pide a EE.UU. revisar política migratoria, tras fin del TPS
Trump declara “conflicto armado” contra cárteles, lo que justifica ataques en el Caribe

En esta nota

Donald Trump Venezuela Nicolás Maduro Caracas
Contenido Patrocinado