window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

A los trabajadores de NY cercanos a la jubilación les espanta la idea que ronda sobre aumentar la edad de retiro

Aunque Trump ha dicho que no apoyaría ningún plan de cambiar la edad para acceder a la pensión del Seguro Social, hay alarmas sonando sobre el tema

Trabajadores de NYC temen que se aumente edad de retiro

Trabajadores de NYC temen que se aumente edad de retiro  Crédito: Edwin Martínez | Impremedia

Llegar a fin de mes “sin tener el agua al cuello” se ha vuelto casi un malabar para neoyorquinos como Rosita Londoño. La colombiana, de 59 años, quien se gana la vida limpiando casas en Manhattan, asegura que vivir en la Gran Manzana cada vez le resulta más difícil, y le angustia pensar que cuando sea mayor, las cosas se pongan peores.

La madre inmigrante confiesa que especialmente le aterra la idea de llegar a los 65 años y tener que depender de una pensión que no le sea suficiente. Pero le miedo la asalta cuando escucha que la administración federal eventualmente podría promover un plan para aumentar la edad de jubilación a los 69 años. Vientos y voces de cambios en los requisitos para acceder a la pensión han venido sonando en las últimas semanas, aunque no hay nada oficial, pero los rumores, le ponen el corazón a mil por hora a quienes bordean la edad del retiro.

“Desde que yo llegué a este país, hace más de 25 años, me la he pasado trabajando como una hormiguita, y con lo que gano no me da para tener una vida digna“, asegura la colombiana, originaria de Bogotá. “Hasta comida me toca venir a pedir a las despensas de las iglesias, porque no me alcanza el dinero y mi única esperanza es que cuando llegue a los 65, en seis añitos, pueda tener mi pensión del Seguro Social y pueda seguir trabajando por los laditos para ver si al menos de vieja puedo vivir un poquito mejor teniendo más ingresos”.

Y aunque el presidente Donald Trump ha asegurado que no tiene la intención de modificar la edad de jubilación, Rosita asegura que escuchó en varios lugares que estaría cocinándose un plan para que se eleve la edad para poder acceder a los beneficios pensionales del Seguro Social, y eso la espanta.

“Me asusta mucho que eso pueda llegar a pasar, porque imagínese, qué tal uno tener que esperar a los 69 por una pensión. Eso ya sería casi un auxilio funerario y aunque me dicen que Trump no podría hacer esa modificación directamente, no me confío porque a él lo están dejando hacer lo que quiere en todo”, agrega la residente de Corona, Queens.

El miedo de que en realidad la administración Trump esté trabajando en un plan para elevar la edad de retiro, con la que el Estado podría ahorrarse millones de dólares a expensas de los pensionados que esperan tener acceso a su derecho a los 65 años, ha asaltado hasta a líderes políticos que han pedido claridad al gobierno.

Trabajadores de NYC temen que se aumente edad de retiro. Foto Edwin Martínez
Crédito: Edwin Martínez | Impremedia

Así lo dejó en claro la senadora por Nueva York, Kirsten Gillibrand, quien reveló que está liderando una iniciativa para presionar directamente al presidente Donald Trump para que se manifieste sobre las amenazas de su administración de aumentar la edad de jubilación del Seguro Social, lo que supondría un recorte de beneficios para millones de estadounidenses.

La legisladora neoyorquina manifestó que envió dos cartas al Comisionado del Seguro Social, Frank Bisignano, para alertar sobre lo que califica como “peligrosas consecuencias” de darse o intentarse empujar el cambio en la edad de retiro.

Aumentar la edad de jubilación del Seguro Social sería devastador para millones de estadounidenses mayores y para los adultos en edad laboral que se acercan a la jubilación, y equivaldría a otra promesa incumplida por parte de la administración Trump”, aseguró la senadora Gillibrand.

“Los estadounidenses merecen jubilarse con dignidad, no pasar sus años dorados preocupándose de que esta administración siga elevando las exigencias de la jubilación”, acotó. “Como miembro de alto rango del Comité de Adultos mayores del Senado, exijo respuestas sobre si la Casa Blanca planea aumentar la edad de jubilación, y lucharé contra estos esfuerzos si persisten”.

En su misiva, la legisladora mencionó que aumentar la edad de jubilación pondría a muchos trabajadores de ingresos bajos y medios en riesgo de inseguridad económica, como da fe también el dominicano Luis Lugo, de 54 años, quien también confiesa que aunque actualmente trabaja manejando una van de mudanzas, para poder mantenerse a flote tiene que usar los servicios de despensas de comida y de salud de la Ciudad.

“Si yo pudiera devolver el tiempo, creo que jamás me hubiera venido a vivir aquí, porque este es un país que se lo chupa a uno y se lo come a uno enterito”, dijo el santiaguero. “Uno trabaja toda la vida y cuando uno ya empieza a pensar en la pensión, resulta que a Trump le va a dar con que nos va a aumentar la edad de jubilación. Eso sería una traición para los que votamos por él, como yo. Con eso no hay que jugar. Yo tengo que jubilarme a los 65, no a los 69, si no yo me muero”.

Precisamente dentro del llamado que la senadora Gillibrand está haciendo a las autoridades federales para que se aborde el tema de manera transparente, la política advierte que de elevarse la edad de jubilación a 69 años, como sugieren algunas propuestas, “un jubilado de edad media que cumpla 62 años en 2034 perdería casi 100,000 dólares a lo largo de una década recibiendo prestaciones”, lo que es preocupante.

“Peor aún, aumentar la edad de jubilación a 69 años no cambiaría la proyección de la Oficina de Presupuesto del Congreso de que los fondos de la Seguridad Social se agotarían alrededor de 2034. Para que la Seguridad Social sea solvente, los ricos deberán pagar la parte que les corresponde”, agregó la oficina de la legisladora que aseguró que hay aproximadamente 3.8 millones de beneficiarios actuales del Seguro Social, solo en Nueva York.

Las aguas se alborotaron sobre el presunto intento de la administración federal de incrementar la edad de jubilación luego de que el Comisionado de Seguridad Social, Frank Bisignano, indicara su disposición a aumentar la edad de jubilación, sumándose a posturas previas de legisladores republicanos que han buscado aumentar la edad de jubilación.

Trabajadores mayores de NYC temen que se aumente edad de retiro. Foto Edwin Martínez
Crédito: Edwin Martínez | Impremedia

Además de la senadora Gillibrand, otros senadores que han manifestado las mismas preocupaciones son Elizabeth Warren, de Massachusetts, Chris Van Hollen, de Maryland), Richard Blumenthal, de Connecticut, Tammy Duckworth, de Illinois, Tammy Baldwin, de Wisconsin y Jacky Rosen, de Nevada.

Los legisladores urgen a la administración Trump que antes del próximo 13 de octubre responda si la Casa Blanca pretende aumentar la edad de jubilación

Mariela Molina, de origen paraguayo, quien a pesar de no estar todavía cerca de su edad de jubilación, también se mostró preocupada por cualquier intento de cambio que se promueva, más aun porque el Legislativo federal es de control republicano.

“Estamos en unos momentos tan raros donde este tipo de cosas que van contra la mayoría no deberían estar pasando. Yo espero que la administración Trump por lo menos no se meta con algo que es tan sagrado como la pensión para quienes trabajan toda la vida y se quede inamovible la edad de 65 años”, dijo la joven de 33 años.

“Me preocupa mucho saber que esos cambios se quieran hacer ahora, porque entonces quiere decir que cuando yo llegue a mi edad de jubilación vana querer pensionarnos a los 80”, agregó la madre de familia.

En plata blanca, quienes temen las movidas relacionadas con la edad aseguran que aumentar a 69 años el requisito para acceder plenamente a la pensión del Seguro Social obligaría a trabajar más tiempo. Y de acuerdo a Gillibrand “recortaría las prestaciones de casi tres cuartas partes de los estadounidenses” y pondría a muchos trabajadores de ingresos bajos y medios en riesgo de quedarse con una mano adelante y la otra atrás una vez que abandonen la fuerza laboral

“Por ejemplo, si la edad plena de jubilación se elevara a 69 años —como sugieren algunas propuestas—, un jubilado con un salario medio que cumpla 62 años en 2034 vería una reducción en su prestación mensual de entre 345 y 741 dólares y, en última instancia, perdería entre 46.104 y 99.252 dólares tras 10 años recibiendo la Seguridad Social”, advierten. “Estos recortes tendrían el mayor impacto en los jubilados de ingresos bajos y medios, quienes tienden a depender más de la Seguridad Social como su ingreso de jubilación”.

Datos

  • 65 años es la edad de jubilación plena actual
  • 62 años es la edad para que se solicita jubilación anticipada para recibir un porcentaje menor de la pensión
  • 69 años es la edad que se menciona como posible cambio para la jubilación
  • 3.8 millones de beneficiarios actuales reciben Seguro Social en Nueva York

En esta nota

Donald Trump Seguro social Adultos Mayores NYC pension
Contenido Patrocinado