window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Dinamita Márquez sale en defensa de los organismos tras la creación de Zuffa Boxing

El peleador mexicano también decidió hacerles una petición para que no se vean afectados con el proyecto de Dana White

Dinamita Márquez se pronuncia sobre Zuffa Boxing.

Dinamita Márquez se pronuncia sobre Zuffa Boxing. Crédito: Julie Jacobson | AP

La propuesta de Zuffa Boxing de modificar las reglas tradicionales del pugilismo no ha convencido a todos, especialmente a boxeadores profesionales, leyendas del boxeo y a los mismos organismos que rigen este deporte.

Uno de los que se ha pronunciado al respecto es el histórico boxeador mexicano y antiguo campeón mundial, Juan Manuel ‘Dinamita’ Márquez, quien reconoció que los organismos actuales deben mejorar en algunos puntos para mantenerse en la era moderna, pero advirtió que eliminarlos sería un error.

El tema surge a raíz de los planes de Dana White, presidente de la UFC, quien busca implementar un modelo diferente en el boxeo a través de rankings propios, un solo cinturón y la figura de un único campeón por división, algo similar a lo que ocurre en las artes marciales mixtas.

Mauricio Sulaimán tiene en la mira a Zuffa Boxing de Dana White.
Mauricio Sulaimán tiene en la mira a Zuffa Boxing de Dana White.
Crédito: David Becker | AP

Durante una entrevista ofrecida para Izquierdazo, Márquez aplaudió la idea de unificar títulos, pero se mostró en contra de desaparecer las divisiones intermedias y mucho menos de prescindir de los entes que han regulado históricamente este deporte.

Creo que sería malo para el boxeo en el sentido de que no haya campeonatos o que no existan los pesos de en medio, es lo que quieren hacer, es lo que yo tengo entendido, que Turki Al-Alshikh quiere hacer eso. Que haya un solo campeón en una división, eso está bien, que haya un campeón por división y de ahí los retadores oficiales para poder defender con su retador oficial, eso está bien”, expresó.

Para el exboxeador, las instituciones como el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Organización Mundial de Boxeo (OMB), Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y Federación Internacional de Boxeo (FIB) siguen siendo pilares del boxeo, pues sin ellas miles de pugilistas perderían la posibilidad de aspirar a un campeonato mundial.

Creo que los organismos te dan la validez, le dan el apoyo a los peleadores. Imagínate cuántos peleadores quieren ser campeones del mundo para que tengas un solo organismo y para que de un solo organismo no les des la oportunidad, se va a hacer un relajo. Creo que en ese sentido al boxeo le hacen falta los organismos, pero los organismos tienen que hacer su trabajo bien, su trabajo como tiene que ser y vas a ver como el boxeo va a cambiar por arte de magia”.

Juan Manuel Márquez festeja luego de noquear a Manny Pacquiao en 2012.
Juan Manuel Márquez festeja luego de noquear a Manny Pacquiao en 2012.
Crédito: Eric Jamison | AP

En este escenario, el jeque saudí Turki Al-Alshikh ha depositado su confianza en Dana White para llevar adelante esta transformación. No obstante, las decisiones iniciales del dirigente estadounidense han generado más dudas que entusiasmo entre los expertos del pugilismo.

Ante ello, Márquez lanzó un llamado directo a los organismos internacionales: más que desaparecer, deben corregir errores y dar certidumbre al deporte.

Hagan bien las cosas por el boxeo. Pero creo que a los organismos no los tienen que quitar de la noche a la mañana, tienen que hacer su trabajo igual, de la misma forma, hacerlo bien y vas a ver que esto va a cambiar”, concluyó el mexicano. 

Sigue leyendo:
Donald Trump anuncia que la pelea de UFC en la Casa Blanca será en su cumpleaños
Jaime Munguía se libera de su sanción y pone fecha para volver este 2025
Entrenador de Gervonta Davis analiza la pelea del Canelo vs Crawford

En esta nota

Dana White Juan Manuel Márquez
Contenido Patrocinado