window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

44% de puertorriqueños en Nueva York votaría por Zohran Mamdani para la alcaldía

Un 32% le daría el voto al independiente Andrew Cuomo y un 12% al republicano Curtis Sliwa, según encuesta de la organización Hispanic Federation

Zohran Mamdani, candidato demócrata a la alcaldía de NY

Zohran Mamdani es el candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York.  Crédito: The New York Times - Pool | AP

NUEVA YORK – Entre los votantes puertorriqueños en Nueva York, el demócrata progresista Zohran Mamdani supera a sus otros dos contrincantes en la carrera por la alcaldía, según arrojó una encuesta divulgada esta semana por Hispanic Federation.

El sondeo, titulado “Encuesta a votantes latinos registrados en la ciudad de Nueva York para las elecciones de 2025”, reveló que 44% de los boricuas consultados votaría por Mamdani versus un 32% por el independiente Andrew Cuomo, y un 12% por el republicano Curtis Sliwa.

En cuanto a la opinión sobre los candidatos, un 49% de los puertorriqueños que participaron de la encuesta respondieron que tenían una favorable de Mamdani y un 31% contestó no favorable.

En este renglón, la encuesta resalta que Cuomo es más popular entre los votantes de mayor edad y de ascendencia puertorriqueña.

El exgobernador de Nueva York obtuvo un 52% de opinión favorable y un 38% no favorable entre potenciales electores de origen boricua.

En el caso de Sliwa, este tiene un 35% de opinión favorable versus un 38% no favorable entre los votantes puertorriqueños.

En términos generales, 56% de los latinos participantes tiene una opinión favorable de Mamdani y un 27% no favorable.

Cuomo obtuvo entre los latinos un 42% de opinion favorable versus 46% no favorable, mientras que Sliwa consiguió un porcentaje de 30% versus 39%.

La intención de voto de los boricuas en Nueva York es importante debido a que es una de las diásporas más numerosas en el estado con, aproximadamente, un millón de miembros.

Adicional, los puertorriqueños, por ser ciudadanos estadounidenses de nacimiento, automáticamente tienen el derecho a votar en elecciones municipales o federales si viven en un estado y se registran.

Durante las pasadas elecciones generales de Estados Unidos en las que ganó el presidente Donald Trump, los boricuas fueron un bloque electoral determinante en estados péndulo como Pennsylvania que son los que deciden la elección.

Los latinos constituyen la segunda comunidad y el electorado más grande de la ciudad de Nueva York. Se proyecta que esta población represente casi el 15% de todos los votantes elegibles en noviembre próximo. Unos 3.2 millones de latinos viven en la ciudad, y, de esos, 1.7 millones tienen derecho a votar este año. En las primarias municipales de junio pasado, más de 165,000 latinos ejercieron su derecho al voto.

La encuesta de la organización con sede en NY, pero con presencia en Puerto Rico, arrojó además que que Mamdani lidera entre los votantes latinos en la mayoría de los grupos demográficos, con excepción de los republicanos, que apoyan a Sliwa, y los independientes, que favorecen a Cuomo por un estrecho margen. Los moderados están divididos entre los candidatos, mientras que Mamdani lleva la delantera entre los liberales y progresistas.

En específico, Mamdani cuenta con un 48% de apoyo entre los votantes latinos de la ciudad (36% con un fuerte apoyo). Cuomo se encuentra en la segunda posición con 24% (15% con un fuerte apoyo), y, en tercer lugar, se ubica Sliwa con 14%  del apoyo (10% con un fuerte apoyo). Un 13% de los encuestados manifestó estar indeciso y un  2% dijo que votará por otra persona.

Los resultados de la indagación de Hispanic Federation se divulgaron a menos de un mes de que se celebren las elecciones municipales.

Los hallazgos apuntan a que, casi dos tercios de los participantes o 64% de la muestra, dijeron estar siguiendo las actualizaciones relacionadas con la contienda al menos unas cuantas veces por semana. Aproximadamente, la mitad de ese número o un 32% indicó que verifica los medios a diario.

Entre las propuestas de los candidatos la de construcción de más vivienda asequible se encuentra al tope de las prioridades de los votantes con un 90% que la apoya totalmente y 78% que la apoya fuertemente.

Otros asuntos que avalaron los consultados es inversión en programas de salud mental y respuesta por crisis. Bajo ese renglón, las cifras son 90% de apoyo total y 78% de fuerte apoyo.

Facilitar el inicio y desarrollo de negocios obtuvo un 66% de fuerte apoyo. El mismo por ciento de fuerte apoyo recibió la propuesta para programas de prevención de violencia con armas.

La encuesta fue comisionada a Lake Research Partners. La firma de investigación realizó entrevistas telefónicas en vivo y mediante una metodología de texto a internet. La encuesta se llevó a cabo en inglés y español, entre el 25 de septiembre y el 1 de octubre. 600 votantes latinos registrados en la ciudad de Nueva York participaron del estudio. El margen de error es de +/- 4.0 % y mayor para los subgrupos.

Los números de teléfono de la muestra surgieron de un archivo de votantes registrados. Los datos se ponderaron ligeramente por género, edad, región, nivel educativo, historial de participación, herencia familiar y afiliación partidista.

Sigue leyendo:

Nueva York va “mal encaminada” según 62% de los latinos; 48% apoya a Mamdani: encuesta Hispanic Federation

En esta nota

Puerto Rico Andrew Cuomo New York Zohran Mamdani Hispanic Federation
Contenido Patrocinado