Es falso que el Comité Nobel haya descalificado a Trump del Premio de la Paz
Una supuesta nota de prensa circula en redes asegurando que el presidente Donald Trump fue descalificado del Premio Nobel de la Paz: Es falsa

El presidente Donald Trump habla durante una mesa redonda sobre Antifa en el Comedor de Estado de la Casa Blanca, el miércoles 8 de octubre de 2025, en Washington. Crédito: Evan Vucci | AP
Una supuesta nota de prensa con el logo de Associated Press (AP) y firmada en Estocolmo circula en redes sociales asegurando que el presidente Donald Trump fue descalificado del Premio Nobel de la Paz por “cambiar el nombre del Departamento de Defensa de Estados Unidos a Departamento de Guerra”. Sin embargo, tanto la agencia como el Comité del Nobel desmienten que exista tal comunicado.
El texto viral, difundido especialmente en X y Facebook, afirma que el Comité decidió excluir “permanentemente” al presidente estadounidense de futuras nominaciones por haber cometido “una violación del decoro” en su discurso ante la ONU.
El mensaje fue compartido junto a etiquetas como “#ULTIMAHORA” y descalificaciones personales hacia Trump, lo que reforzó la confusión entre los usuarios.
Una verificación de fuentes oficiales demuestra que el comunicado es falso.
En primer lugar, no hay registros de esa publicación en la web o redes sociales de AP, ni tampoco referencias en medios como EFE o Reuters. Además, la imagen del supuesto comunicado proviene de una cuenta parodia en X llamada @TheAmericaStore, que publicó la broma el 25 de septiembre.
Nominaciones confidenciales
El sitio oficial del Premio Nobel también aclara que las nominaciones son confidenciales y que su contenido solo puede conocerse 50 años después.
Cualquier información previa es considerada un rumor o una filtración sin fundamento. Por lo tanto, ni la inclusión ni la exclusión de Trump —ni de ningún otro candidato— pueden confirmarse públicamente.
Otro dato que desmiente el contenido viral es la ubicación del comité. Mientras la mayoría de los premios Nobel se gestionan desde Estocolmo, el de la Paz tiene sede en Oslo, Noruega, y está integrado por cinco miembros designados por el Parlamento noruego.
Trump ha sido mencionado en el pasado como posible candidato, especialmente luego de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmara el 7 de julio que había propuesto su nombre por las negociaciones de alto al fuego en Gaza.
Sin embargo, una propuesta no implica una nominación oficial ni garantiza ser considerado por el comité.
El Comité del Nobel de la Paz anunciará al ganador del galardón a comienzos de octubre y lo entregará el 10 de diciembre en Oslo, en memoria de Alfred Nobel. Hasta entonces, las especulaciones sobre los nominados, incluyendo al expresidente estadounidense, carecen de sustento verificable.
Con información de EFE.
Sigue leyendo: