window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Nevadas y heladas golpean desde Alaska hasta el Medio Oeste

Alaska enfrenta fuertes nevadas y vientos de hasta 55 mph, mientras el Medio Oeste sufre heladas que amenazan cultivos y carreteras

Heladas

El mal clima en esta zona de EE.UU. se prolongará hasta el fin de semana. Crédito: Nick Ut | Shutterstock

El invierno llegó antes de tiempo a Estados Unidos. Este martes, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió múltiples alertas por condiciones invernales severas que afectan desde Alaska hasta varios estados del Medio Oeste.

En algunas zonas se esperan hasta 10 pulgadas de nieve, mientras que otras enfrentan temperaturas bajo cero que podrían dañar cultivos, vegetación y tuberías exteriores.

Fuertes nevadas y vientos en Alaska

En el norte de Alaska, el NWS advirtió sobre un fuerte temporal de nieve en el Atigun Pass, una zona de montaña donde se esperan acumulaciones de entre 5 y 10 pulgadas y ráfagas de viento que podrían alcanzar las 55 millas por hora. La combinación de viento y nieve podría reducir la visibilidad a media milla, creando condiciones peligrosas en las carreteras.

El aviso, vigente hasta las 10 horas (PT), señala que las carreteras, puentes y pasos elevados podrían volverse extremadamente resbaladizos, afectando los desplazamientos del miércoles por la mañana y tarde.

“Las condiciones peligrosas podrían impactar los traslados y los vientos fuertes causar daños extensos a los árboles”, señaló la agencia en su comunicado.

En redes sociales, la oficina del NWS Fairbanks escribió el lunes: “Hemos emitido un aviso de clima invernal por nieve y posible ventisca. La visibilidad podría reducirse a media milla y los vientos alcanzar 55 mph. Se prevén carreteras muy resbaladizas”.

Heladas generalizadas en el Medio Oeste

Además del clima extremo en Alaska, el NWS mantiene advertencias de heladas y congelación para amplias zonas del Medio Oeste y el norte del país, incluyendo partes de Idaho, Wyoming, Colorado, Nebraska, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Minnesota, Wisconsin y Michigan.

En el norte y noreste de Wisconsin, un aviso de congelación estará vigente desde las 22 horas del martes hasta las 9 horas del miércoles (CT). Las temperaturas podrían caer a entre 20 y 30°F (-6 a -1 °C), lo que podría matar cultivos sensibles y dañar sistemas de plomería exterior no protegidos, advirtió la agencia.

Las regiones norte y noroeste de Minnesota y noreste y sureste de Dakota del Norte también enfrentarán un marcado descenso térmico, con mínimas que podrían llegar a 24°F (-4 °C). Mientras tanto, las zonas interiores del centro y oeste de la península superior de Michigan podrían registrar temperaturas de hasta 28°F (-2 °C).

En Wyoming, las áreas central y septentrional podrían ver valores de entre 26 y 32°F (-3 a 0 °C), mientras que en el Valle Mágico Oriental de Idaho se esperan descensos de hasta 27°F (-3 °C).

El NWS recordó que estas condiciones de helada podrían afectar cultivos, jardines y árboles frutales, además de provocar congelamientos en tuberías sin protección.

Pronóstico: frío persistente y ligera mejoría

El martes, la oficina del NWS Duluth (Minnesota) compartió un mensaje optimista en su cuenta de X (antes Twitter): “Temperaturas frescas hasta el miércoles, luego gradualmente más cálidas hacia el fin de semana. Mucho sol hasta el jueves y más nubes con algunas lluvias a partir del viernes”.

Pese a ese ligero alivio, los meteorólogos advirtieron que el aire frío persistirá varios días más. El patrón atmosférico actual, con masas de aire polar desplazándose desde el Ártico, podría provocar nuevas heladas tempranas en el norte del país durante octubre.

Recomendaciones del NWS

Las autoridades instan a los residentes a extremar precauciones frente a las condiciones invernales. Entre las recomendaciones principales destacan:

* Evitar viajes innecesarios en zonas bajo aviso de nieve o hielo.

* Equipar los vehículos con neumáticos de invierno o cadenas, especialmente en Alaska y el norte de los estados del Medio Oeste.

* Cubrir o resguardar cultivos, plantas y jardines, para evitar que las heladas los destruyan.

* Proteger tuberías exteriores, mangueras o sistemas de riego que podrían congelarse y causar daños.

Asimismo, el NWS sugiere mantenerse informado a través de los canales oficiales y redes sociales de las oficinas regionales, que publican actualizaciones en tiempo real sobre los cambios meteorológicos.

Un invierno adelantado

Aunque octubre apenas comienza, el país ya vive un adelanto del invierno. Los expertos atribuyen estas condiciones al flujo de aire ártico que se desplazó inusualmente hacia el sur, favoreciendo las nevadas tempranas y las heladas generalizadas.

En años anteriores, fenómenos similares han afectado a la región a finales de octubre o inicios de noviembre. Sin embargo, este 2025 el cambio se adelantó varias semanas, lo que ha sorprendido a agricultores y transportistas.

Las autoridades piden no subestimar estas primeras señales del invierno y recordar que las condiciones de frío extremo podrían repetirse antes del cierre de mes. Mientras tanto, el NWS continuará monitoreando la evolución de los sistemas de baja presión que podrían traer nuevas nevadas en Alaska y el noroeste durante los próximos días.

Sigue leyendo:

* Prepárate: un temporal del noreste amenaza la costa este el fin de semana
* El vórtice polar se activa: cuándo llegará la primera helada a Nueva York en 2025
* Invierno 2025-2026 en NYC: menos nieve y temperaturas más cálidas de lo habitual

En esta nota

nevada Alaska frío extremo
Contenido Patrocinado