Suspensión del programa SOAR deja desamparados a miles de discapacitados en situación de calle
El 65% de los solicitantes de los programas SSI y SSDI a través de la asesoría del SOAR obtenían aprobación de beneficios, superando el promedio nacional

Los expertos del Programa SOAR han ayudado a miles de personas en condición vulnerable a acceder a beneficios sociales. Crédito: Shutterstock
La abrupta suspensión del apoyo federal al Programa (SOAR) que capacita a personal especializado para asesorar a personas a que reciban apoyo a los beneficiarios del Seguro de Ingreso Suplementario (SSI) y del Seguro de Discapacidad del Seguro Social (SSDI), por sus siglas en inglés, dejará en una condición de gran vulnerabilidad a miles de personas con discapacidades, que se encuentran en situación de calle, ya que tenía una tasa de éxito en la obtención de beneficios que supera el 65%.
El programa atiende a personas en situación de calle o en riesgo de quedarse sin hogar a acceder a fondos que les ayudan a estabilizar sus vidas, no solo un ingreso estable, acceso a servicios médicos y otros apoyos necesarios, que en ocasiones son de difícil acceso, especialmente para personas (niños y adultos, principalmente veteranos) con enfermedades mentales graves y vivienda precaria.
A través de una red de trabajadores sociales que forman parte de este programa SOAR ayuda a los posibles beneficiarios que cumplen con los requisitos a acceder a los apoyos federales, no solo de dinero, sino también a obtener un trabajo y otros servicios sociales.
Pese a su eficacia comprobada, la eliminación del apoyo federal para la capacitación de SOAR por parte del Gobierno de Donald Trump implicará que más personas en condición vulnerable queden en la indefensión.
Un programa social con éxito comprobado
El gobierno federal anunció el fin del apoyo al programa, en el mes de agosto, el Centro de Asistencia Técnica de SOAR impartía capacitación intensiva a unos 3,500 trabajadores sociales a nivel estatal y local, sobre el complejo proceso de solicitud de discapacidad. Además, proporcionaba importantes recursos y apoyo a miles de profesionales más.
Sin esta asistencia, la población objetivo de SOAR tiene muy pocas posibilidades de obtener los beneficios debido a la complejidad para reunir la documentación necesaria y mantener un contacto constante con la Administración del Seguro Social (SSA). Las personas sin hogar habitualmente carecen de una dirección postal fiable, acceso a un teléfono o una computadora, o el transporte necesario para completar el tortuoso trámite.
Pese a estas limitaciones, el 65% de los solicitantes que recibieron asistencia de trabajadores sociales capacitados en SOAR obtuvieron la aprobación de sus beneficios, más del doble del promedio nacional para todos los solicitantes.
Su eficacia goza de tanto reconocimiento que incluso el Departamento de Asuntos de Veteranos exigió que todos los beneficiarios de su programa para prevenir la falta de vivienda de veteranos la cursaran. Mientras que otras agencias federales la promovieron de manera asidua como parte de sus programas para la falta de vivienda en la comunidad.
¿Cómo puede cambiar una vida con el acceso a apoyos por discapacidad?
En la mayoría de los estados, una solicitud exitosa de SSI también permite acceder a servicios de atención médica a través de Medicaid, que a su vez proporciona servicios y apoyos esenciales a largo plazo que permiten a las personas con discapacidad a vivir de forma estable en sus hogares y comunidades.
También permite el acceso a otros apoyos clave, como la asistencia alimentaria, cuya duración es cada vez más estricta para las personas que no reciben prestaciones por discapacidad, incluso si son elegibles.
Incluso la postura de ambos partidos sobre el acceso a los programas de discapacidad de la SSA es que son demasiado complejos y onerosos para acceder a ellos, y entorpecen el acceso a adultos y niños marginados, por lo que también dificultará la labor de la SSA, ya que su labor permitía recibir solicitudes completas, incluyendo historiales médicos detallados, y proporcionan un punto de contacto confiable.
Esto permitía al personal del SSA reducir el tiempo y los costos para elaborar historiales médicos para estas personas de atención a estos grupos. También agiliza el proceso de decisión, con una mejor precisión y reduce la necesidad de apelaciones largas y costosas. De acuerdo con el SOAR, sus solicitudes asistidas tardaron hasta dos meses menos en promedio en ser procesadas en 2024 y las apelaciones tardaron casi seis meses menos.
¿Qué sigue para el SOAR tras el recorte?
SOAR reporta que con un apoyo relativamente pequeño de $2.6 millones en fondos anuales del Departamento de Salud y Servicios Humanos, ha dado un gran servicio a la sobrecargada Administración del Seguro Social.
Incluso pese a recorte, algunos trabajadores sociales ya capacitados en SOAR anunciaron que continuarán su labor incluso después de que finalice el apoyo federal. Sin embargo, su número disminuirá a medida que el personal capacitado se renueve, ya que es una profesión con altos niveles de agotamiento.
Al no satisfacerse las necesidades de las personas solicitantes se generarán costos adicionales para los programas gubernamentales en todos los niveles. Cuando cada vez menos residentes elegibles reciban beneficios federales por discapacidad agravará las ya graves presiones presupuestarias de los programas estatales y locales y aumentará los costos de los servicios para personas sin hogar, los sistemas de atención médica de emergencia y los centros penitenciarios.
Sigue leyendo:
– A los trabajadores de NY cercanos a la jubilación les espanta la idea que ronda sobre aumentar la edad de retiro
– Cierre de gobierno podría retrasar anuncio de aumento de pagos a jubilados
– Cuál es el pago promedio del Seguro Social a cada edad para los jubilados