Con escrituras falsas y fingiendo ser heredera de difunta, se adueñan de ‘brownstone’ en Harlem
Con la vivienda robada como garantía y un esquema fraudulento, una mujer y dos de sus cómplices obtuvieron préstamos hipotecarios

La Fiscalía de Manhattan ataca el fraude hipotecario. Crédito: Shutterstock
En medio de la especulación inmobiliaria que aqueja a la ciudad de Nueva York, una mujer que fingió ser heredera de una difunta y dos de sus cómplices intentaron apoderarse de una brownstone en Harlem valuada en más de un millón de dólares utilizando escrituras falsas y un fraude hipotecario que les permitió obtener préstamos para una supuesta remodelación y venta del inmueble.
Los acusados, Ángela Jazmín Ramos Malpica, de 35 años de edad, Yuan Kuei Li, de 41, Abdur Rahman, de 34, y las compañías Great Neck Acquisitions Inc., White Lotus Consulting Inc. y Ocean Property and Trading Inc., enfrentan cargos de robo, fraude hipotecario, falsificación de documentos y robo de identidad, entre otros delitos, informó el fiscal de distrito de Manhattan, Alvin L. Bragg Jr.
“El fraude con escrituras aprovecha el dolor de las familias y pone en riesgo la estabilidad de comunidades como Harlem”, dijo Bragg al anunciar que procederá formalmente en contra de los implicados.
“No permitiremos que especuladores se enriquezcan a costa de los neoyorquinos de toda la vida”, manifestó.
De acuerdo con la investigación, el 18 de abril de 2024, Ramos Malpica se hizo pasar por heredera de Okryun Marrero, fallecida en 2018, para vender de forma fraudulenta la propiedad ubicada en West 131st Street por 950,000 dólares a Li, quien fungía como comprador ficticio. Ese mismo día, Li revendería el inmueble a Rahman y su empresa por 1.5 millones de dólares, operación en la que tampoco hubo intercambio real de dinero.
Seis días después, con las escrituras falsas, la casa fue registrada ante autoridades de la ciudad de Nueva York como propiedad de Great Neck Acquisitions, con Rahman como representante de la compañía.
Los implicados utilizaron el inmueble robado como garantía para obtener un préstamo hipotecario y de construcción por 1.63 millones de dólares, cuyos fondos se distribuyeron entre ellos.
La fiscalía detalló que Ramos Malpica cobró tres cheques por un total de 254,875 dólares, provenientes de ese préstamo, mientras que Rahman recibió 487,375 dólares en la cuenta bancaria de su empresa GNA y transfirió 265,000 dólares a la compañía MSK Construction Team Inc., controlada por Li, quien habría usado parte de esos fondos para financiar obras en la propiedad robada, actuando él mismo como contratista.
El caso lo lleva la Unidad de Vivienda y Protección de Inquilinos de la Fiscalía, creada en 2022 para combatir fraudes de escrituras y acoso inmobiliario.