window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Maduro alerta a la ONU de un “ataque inminente” de EE.UU. y exige reunión urgente

El régimen de Maduro en Venezuela alertó a la ONU que tiene “información probada” que confirmaría la posibilidad de una ofensiva estadounidense

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ofrece una conferencia de prensa en Caracas, Venezuela, el lunes 15 de septiembre de 2025.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ofrece una conferencia de prensa en Caracas, Venezuela, el lunes 15 de septiembre de 2025. Crédito: Jesus Vargas | AP

El régimen de Nicolás Maduro solicitó este jueves una reunión “de carácter urgente” del Consejo de Seguridad de la ONU ante lo que calificó como un inminente “ataque armado” de Estados Unidos contra Venezuela.

En una carta dirigida al presidente del Consejo, el diplomático ruso Vassily Nebenzia, Caracas afirmó que posee “información probada, razonable y objetiva” que confirmaría la posibilidad de una ofensiva estadounidense “en un muy corto plazo”.

El texto, difundido por el canciller Yván Gil, insta a la ONU a “determinar la existencia de una amenaza a la paz” y formular medidas para “frenar los planes de agresión estadounidense en curso”.

El régimen denunció además que Washington habría “cerrado toda vía de contacto diplomático” con Caracas, lo que interpretó como una señal de escalada.

Según la misiva, Estados Unidos mantiene un “despliegue militar sin precedentes” cerca del Caribe venezolano, compuesto por destructores, aviones de combate, tropas de élite, equipos de operaciones especiales y “un submarino nuclear a escasas millas de las costas venezolanas”.

Mientras Washington sostiene que su presencia busca reforzar las operaciones antinarcóticos, el régimen asegura que se trata de una “falsa lucha” destinada a promover un “cambio de régimen”.

Citan a Trump

En el documento, Caracas citó tres declaraciones recientes del presidente Donald Trump que, a su juicio, confirman la intención de una acción militar.

Entre ellas, su intervención ante la Asamblea General de la ONU el 22 de septiembre, donde expresó su disposición a “hacer volar” a Maduro; la notificación del 3 de octubre al Congreso sobre un “conflicto armado no internacional” contra los carteles de la droga; y sus comentarios del 4 de octubre, en los que afirmó que debía “empezar a buscar por tierra” a los supuestos narcotraficantes.

El régimen advirtió que cualquier incursión militar “tendría graves repercusiones para la estabilidad y la seguridad de toda América Latina y el Caribe”.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:

En esta nota

Venezuela Nicolás Maduro ONU
Contenido Patrocinado