Mujer muere tras sufrir episodio médico en Haunted Mansion de Disneyland
La mujer de unos 60 años se habría sentido mal mientras se encontraba en una de las atracciones más populares del parque de Anaheim

Disneyland descartó que se hubiera presentado una falla en su atracción que pudiera causarle la muerte a esta visitante. Crédito: Jae C. Hong | AP
Una mujer de aproximadamente 60 años murió tras sufrir un aparente episodio médico mientras se encontraba en la atracción Haunted Mansion, una de las más populares del parque Disneyland, en Anaheim, California, según confirmaron autoridades locales.
De acuerdo a NBC News, el incidente ocurrió el pasado lunes alrededor de las 18:30 horas (PT), cuando Anaheim Fire and Rescue recibió una llamada de emergencia que reportaba a una mujer inconsciente dentro del parque temático. Al llegar al lugar, los socorristas encontraron que el personal de seguridad de Disneyland ya había iniciado maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) en un intento por salvarle la vida.
“Todo indica que se trató de un desafortunado episodio médico, y nuestros pensamientos están con la familia”, señaló un portavoz de la ciudad de Anaheim en un comunicado.
La víctima fue trasladada de inmediato a un hospital cercano, pero fue declarada sin vida poco después, según confirmaron las autoridades. Hasta el momento, la Oficina del Sheriff del Condado de Orange no ha divulgado el nombre de la mujer ni detalles adicionales sobre su estado de salud previo.
Será la Oficina del Forense del Condado de Orange la encargada de determinar la causa exacta de la muerte, aunque el proceso podría tardar varias semanas en completarse.
No hubo fallas en la atracción, según Disneyland
De acuerdo con el portavoz de Anaheim, no se encontró evidencia de ningún fallo mecánico ni problema de seguridad en la atracción Haunted Mansion. El juego fue cerrado temporalmente como parte del protocolo de emergencia, pero ya fue reabierto al público tras una revisión de rutina.
La empresa Disneyland Resort no emitió un comunicado oficial, aunque fuentes cercanas al parque señalaron que se trata de un hecho aislado y ajeno al funcionamiento de las instalaciones.
En su sitio web, Disney describe a Haunted Mansion como una atracción de movimiento lento, adecuada para niños y adultos, con “escenas ligeramente aterradoras” pero considerada segura para toda la familia.
El recorrido de unos 7 minutos transporta a los visitantes a través de una mansión embrujada poblada por “999 fantasmas amigables”, según el propio lema del parque. Durante el trayecto, los asistentes suben a carritos oscuros conocidos como Doom Buggies, que avanzan suavemente entre efectos de luz, música y figuras animadas.
Un clásico de Disneyland desde 1969
La Haunted Mansion se inauguró en 1969 y rápidamente se convirtió en una de las atracciones más queridas del parque. Su mezcla de humor, fantasía y misterio la transformó en un clásico especialmente popular durante la temporada de Halloween.
En los últimos años, el juego ha sido renovado con mejoras tecnológicas, efectos visuales avanzados y adaptaciones temáticas inspiradas en películas, como The Nightmare Before Christmas, que cada otoño atraen a miles de visitantes.
Disneyland recibe más de 15 millones de personas cada año, y cuenta con personal entrenado para atender emergencias médicas dentro del parque. Las unidades de rescate de Anaheim trabajan de manera coordinada con el equipo interno del parque para garantizar una respuesta rápida ante cualquier incidente.
Casos similares en parques temáticos
Aunque los accidentes graves en Disneyland son extremadamente raros, no es la primera vez que un visitante sufre una emergencia médica durante una atracción. En la mayoría de los casos, los informes oficiales determinan que las muertes o desmayos se deben a condiciones de salud preexistentes.
Expertos en seguridad de parques temáticos destacan que los juegos de movimiento lento, como Haunted Mansion, no representan un riesgo físico elevado, pero los espacios cerrados, las luces intermitentes o la tensión emocional pueden afectar a personas con problemas cardíacos o respiratorios.
Disneyland y otros parques del grupo Disney mantienen protocolos estrictos de atención médica inmediata, con desfibriladores, estaciones de primeros auxilios y personal certificado en reanimación.
Reacciones y respeto en el parque
La noticia ha generado tristeza entre visitantes y fanáticos del parque. En redes sociales, decenas de usuarios expresaron sus condolencias a la familia de la víctima, al tiempo que destacaron la rápida actuación del personal de Disneyland.
Varios visitantes que se encontraban en el área relataron que, aunque la atracción reabrió poco después, el ambiente fue de respeto y discreción, y los empleados evitaron hacer comentarios sobre lo ocurrido.
Disneyland recordó que, como en cualquier espacio público con alta concurrencia, pueden presentarse emergencias médicas inesperadas, y reiteró que la seguridad y el bienestar de los visitantes son su máxima prioridad.
La investigación de la Oficina del Forense continúa abierta, y se espera que en las próximas semanas se conozcan los resultados oficiales de la autopsia.
Mientras tanto, Haunted Mansion sigue operando con normalidad, recibiendo a cientos de turistas que, pese a la tragedia, siguen acudiendo a disfrutar de una de las experiencias más emblemáticas del “lugar más feliz del mundo”.
Sigue leyendo:
* Cinco mujeres se pelearon en Disney y el video se hizo viral
* “Odio a los mexicanos”: Mujer protagoniza acto racista en Disneyland al escuchar a una persona hablar español
* Hombre que se habría suicidado en Disneyland compartió revelador mensaje en Facebook poco antes de lanzarse de estacionamiento Mickey & Friends