Trump aprueba ayuda financiera a Argentina en medio del cierre del gobierno y oposición demócrata
El secretario del Tesoro de EE.UU. anunció una importante asistencia financiera a Argentina, a través de un acuerdo de swap de divisas por $20,000 millones

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, entregó un premio al presidente de Argentina, Javier Milei, en la ceremonia de los Premios Global Citizen, el miércoles 24 de septiembre de 2025, en Nueva York. Crédito: Stefan Jeremiah | AP
El gobierno del presidente Donald Trump anunció este jueves una importante asistencia financiera a Argentina, a través de un acuerdo de swap de divisas por $20,000 millones de dólares y la compra directa de pesos argentinos, en medio del cierre del gobierno y de la oposición a la asistencia por parte de los demócratas en el Senado.
“El Tesoro de Estados Unidos está preparado, de inmediato, para tomar las medidas excepcionales que sean necesarias para estabilizar los mercados”, anunció el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en su cuenta de X, tras concluir cuatro días de reuniones en Washington con el ministro argentino de Economía, Luis Caputo.
Bessent destacó que Argentina “enfrenta un momento de grave iliquidez” y que, aunque la comunidad internacional apoya sus políticas económicas, “solo Estados Unidos puede actuar con rapidez. Y actuaremos”.
Añadió que el apoyo al gobierno del presidente Javier Milei responde al compromiso del presidente Donald Trump con “fortalecer a nuestros aliados que dan la bienvenida al comercio justo y la inversión estadounidense”.
El funcionario explicó que la decisión se tomó tras constatar los “sólidos fundamentos económicos” de Argentina y las reformas estructurales que, según dijo, “generarán importantes exportaciones en dólares y reservas de divisas”.
Bessent también aseguró que la administración Trump mantiene un firme compromiso con los países aliados de Estados Unidos.
El secretario añadió que confía en que “el éxito de la agenda de reformas de Argentina es de importancia sistémica” y que una Argentina estable “redunda en el interés estratégico de Estados Unidos”.
Asimismo, confirmó que Trump y Milei se reunirán el 14 de octubre y que volverá a verse con Caputo durante las Reuniones Anuales del FMI.
Los demócratas se oponen
No obstante, resta por ver si la ayuda no abre una nueva disputa interna en Estados Unidos entre el gobierno federal y el Senado.
Este mismo jueves, senadores demócratas presentaron un proyecto de ley para bloquear el paquete de asistencia a Buenos Aires, alegando que el presidente Trump “debería centrarse en reducir los costos aquí en casa, no en favorecer a su aliado extranjero”, según dijo a EFE el senador Rubén Gallego.
“Debemos detener el descarado plan de Trump para priorizarse a sí mismo y a sus compinches por encima de las necesidades del pueblo estadounidense”, manifestó por su parte a EFE el senador Chris Van Hollen.
El debate, además, ocurre en medio del cierre parcial del gobierno de Estados Unidos, que ya supera una semana, lo que añade presión política a la Casa Blanca.
La ayuda financiera supone un espaldarazo de la administración Trump a Milei, uno de sus aliados más cercanos en Latinoamérica, y quien en la noche del miércoles anunció que lo nominará al Premio Nobel de la Paz, tras el acuerdo entre Israel y Hamás para el cese de la guerra en Gaza.
“Cualquier otro dirigente con semejantes logros ya lo hubiera recibido hace mucho tiempo”, escribió Milei.
Tras el anuncio del secretario del Tesoro, Milei agradeció públicamente el respaldo financiero estadounidense.
“Gracias @secscottbessent por su firme apoyo a Argentina, y gracias al presidente Donald Trump por su visión y liderazgo firme”, escribió Milei en X. “Juntos, como aliados más cercanos, construiremos un hemisferio de libertad económica y prosperidad”, agregó.
Sigue leyendo:
• EE.UU. evalúa medidas financieras para apoyar a Milei y contener la crisis argentina
• Milei regresará a Estados Unidos para reunirse con Trump en medio de gestiones por apoyo económico para Argentina
• Milei se reunirá con Trump en Nueva York en medio de la crisis económica argentina