window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Administración Trump suspende sin paga a casi la mitad del personal del IRS por cierre de gobierno federal

La falta de personal podría traducirse en retrasos en el servicio y otros inconvenientes para los contribuyentes

Scott Bessent, secretario del Departamento del Tesoro

Scott Bessent es el secretario del Departamento del Tesoro en Estados Unidos. Crédito: Evan Vucci | AP

NUEVA YORK – Los contribuyentes que busquen completar algún trámite o recibir servicios del IRS (Servicio de Rentas Internas) podrían enfrentar mayores tiempos de espera y atrasos debido a la suspensión de, aproximadamente, la mitad de su personal como resultado del cierre de gobierno federal que ya entró en su segunda semana.

El detalle sobre las suspensiones, efectivas desde el miércoles, consta en un plan de contingencia que publicó la agencia recaudadora de impuestos, así como en un memo.

De acuerdo con el documento del Plan de Contingencia del IRS para el Lapso en las Asignaciones, unos 39,870 empleados del IRS o el 53.6%, continuarían trabajando mientras el Gobierno permanece cerrado.

La plantilla total de la agencia se estima en unos 74,299.

El Plan de Contingencia del IRS describe las acciones y actividades para los primeros cinco días hábiles a partir de este 8 de octubre en caso de que se produzca un lapso en el financiamiento, además del número aprobado de empleados que continuarían trabajando.

En caso de que el lapso se prolongue más de cinco días, reconocemos que podrían surgir desafíos adicionales. Para abordar estas inquietudes, el Director de Operaciones mantendrá llamadas diarias con el Equipo Ejecutivo Sénior para discutir cualquier problema y desafío importante relacionado con la dotación de personal y las operaciones”, especifica el documento.

En caso de un lapso que se extienda del 8/10/25 al 30/4/26, 39,870 empleados (53.6%) de la fuerza laboral total continuarían trabajando”, añade el Tesoro, agencia a la que está adscrita el IRS.

El plan se actualiza anualmente según las directrices de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB) y el Departamento del Tesoro.

El plan responde a los requisitos de la Ley Antideficiencia, Título 31 del Código de los Estados Unidos.

“La ley prohíbe a las agencias obligar fondos que excedan o anticipen las asignaciones, así como contratar personal durante un lapso en las asignaciones…”, señala en el texto el Departamento Tesoro al que está adscrito el IRS.

Algunas de las excepciones a las disposiciones anteriores son las actividades autorizadas por ley.

“Durante un cierre, las agencias pueden continuar realizando actividades siempre que dichas actividades (1) estén respaldadas por fondos que no expiren al final del año fiscal (por ejemplo, asignaciones plurianuales y no anuales), que no requieran la promulgación de legislación sobre asignaciones anuales; (2) estén autorizadas por estatutos que expresamente permitan obligaciones por adelantado respecto de las asignaciones; y (3) estén autorizadas por implicación necesaria de los términos específicos de las funciones que se han impuesto a la agencia o de las facultades que se le han conferido”, detalla el documento.

El plan aclara que ciertas funciones de la agencia financiadas mediante asignaciones anuales pueden continuar a pesar de la interrupción, ya que la continuación legal de otras actividades implica necesariamente que estas funciones también deben continuar.

“Por ejemplo, el Gobierno financia los pagos de la Seguridad Social con una asignación indefinida, y, por lo tanto, puede continuar realizando estos pagos durante un cierre, y los empleados que apoyan esta función continúan haciéndolo durante el cierre”, resalta.

En el memo enviado a empleados, también con fecha del miércoles, se señala que los empleados suspendidos no recibirán su sueldo ni podrán trabajar. “Las licencias remuneradas, como la anual, por enfermedad, por juicio o por servicio militar, aprobadas para este período, quedan canceladas. Además, durante el permiso, deberá permanecer fuera de su lugar de trabajo (si se presenta a trabajar en su puesto de trabajo) y la ley le prohíbe trabajar, incluso de forma voluntaria”, añade la carta firmada por David Traynor, oficial interino de Capital Humano del IRS.

La misiva destaca que solo a los empleados exentos, que vienen a ser los que se consideran esenciales, no les aplicará la medida.

“A menos que haya recibido una notificación específica de que está exceptuado o exento de la suspensión, estará suspendido a partir del 8 de octubre de 2025. Para aquellos empleados a quienes se les ha notificado que están exceptuados o exentos de la suspensión, pueden anticipar un memorando posterior de su División de Operaciones Comerciales que describe las instrucciones específicas para su estado exceptuado o exento”, anticipa el memo.

Líderes sindicales alertaron del impacto que la ausencia de personal tendría en los servicios a la ciudadanía.

Por ejemplo, Doreen Greenwald, presidenta del Sindicato Nacional de Empleados del Tesoro, declaró que los contribuyentes deben estar preparados para enfrentar tiempos de espera en los servicios desde la agencia y otros inconvenientes.

Los contribuyentes de todo el país tendrán ahora muchas más dificultades para obtener la asistencia que necesitan, justo cuando se preparan para presentar sus declaraciones de prórroga la próxima semana”, alertó mediante declaraciones escritas. “Cada día que estos empleados permanecen sin trabajar es un día más de frustración para los contribuyentes y un creciente retraso en el trabajo que espera a que termine el cierre”, lamentó.

Greenwald urgió a la administración Trump y al Congreso a llegar a un acuerdo que lleve a la reapertura de las agencias federales.

A nivel general, cerca de 750,000 empleados federales a nivel nacional serían suspendidos sin paga a causa del cierre gubernamental.

En el caso del IRS, la reducción en personal se suma a los despidos reportados como parte de las medidas de reducción del gasto de la Administración Trump.

A raíz de las órdenes ejecutivas emitidas a principios de año, la fuerza laboral del IRS se reducido en un 25% de, aproximadamente, 100,000 empleados. La reducción se ha dividido en renuncias incentivadas y despidos.

Bajo el primer renglón, unos 22,000 personas habrían abandonado la agencia para abril pasado.

Sigue leyendo:

CBPP alerta que cierre actual de gobierno podría ser más severo que el de la primera Administración Trump

Comisionado residente Pablo José Hernández pide a la Cámara que retenga su salario hasta que gobierno federal reabra en su totalidad

En esta nota

Donald Trump Puerto Rico IRS cierre de gobierno
Contenido Patrocinado