Otorgan Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado, líder de la oposición en Venezuela
La entidad resaltó la incansable labor de Machado en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela

La líder opositora de Venezuela, María Corina Machado. Crédito: Ariana Cubillos, File | AP
NUEVA YORK – El Comité Noruego del Nobel decidió otorgar un reconocimiento este año a la líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, por su labor en pro de la paz y los derechos democráticos en el país sudamericano.
La entidad resaltó la incansable labor de Machado en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia.
En una grabación de la conversación telefónica compartida por la organización en la red social X, a Machado se le escucha impresionada e incrédula con la noticia. “Dios mío”, repite. “No tengo palabras”, expresó al ser notificada de que había sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz.
“Espero que entiendan que esto es un movimiento, el logro de toda una sociedad. Soy solo una persona. Definitivamente no merezco esto”, continuó Machado mientras Kristian Berg Harpviken, director del Instituto Noruego del Nobel la escuchaba.
“Me siento honrada, humilde…estoy muy agradecida”, manifestó.
La venezolana argumentó que, aunque aún no han logrado el objetivo, “estamos trabajando arduamente para lograrlo, pero estoy segura de que triunfaremos”.
“Es el más grande reconocimiento a nuestra gente que ciertamente lo merece”, planteó sobre el alcance del premio.
Machado es una de las voces clave de la oposición al régimen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
La selección de Machado además se reporta en medio de una creciente tensión entre ese país y EE.UU., y las amenazas del presidente Donald Trump de desplegar fuerzas terrestres como parte de una supuesta lucha contra organizaciones narcoterroristas.
EE.UU. ya ha atacado varias lanchas en aguas del Caribe cercanas a Venezuela que alega transportaban a nacotraficantes.
Sin embargo, la decisión del instituto no le cayó muy bien a Trump y a su equipo, ya que la consideran un desdén a los esfuerzos de paz a nivel mundial encaminados por el republicano.
Steven Cheung, director de comunicaciones de la Casa Blanca, indicó por la red social X que el Comité del Nobel demostró que prioriza la política sobre la paz.
Añadió que el presidente seguirá firmando acuerdos de paz.
“El presidente Trump seguirá firmando acuerdos de paz, poniendo fin a guerras y salvando vidas. Tiene un corazón humanitario, y nunca habrá nadie como él que pueda mover montañas con la pura fuerza de su voluntad”, circuló Cheung.
En varias ocasiones, Trump ha dicho que se merece el Premio Nobel de la Paz por poner fin a guerras “irresolubles”.
Machado es una de las voces más críticas y contundentes de la Administración de Maduro, y sus planteamientos han logrado amplio eco entre venezolanos en el exterior.
La venezolana también ha tronado contra algunos partidos de la oposición como la coalición Plataforma Unitaria por entender que han sido complacientes con el gobierno de Maduro.
Machado, quien lidera el partido Vente Venezuela, ha fundado y encaminado varias organizaciones en ese país como la Fundación Atenea, enfocada en mejorar la calidad de vida de las personas en situación o riesgo grave de exclusión Venezuela; y Oportuninas, que brinda asistencia a niños de hogares en pobreza extrema.
También encabezó la organización Súmate, centrada en la defensa de los derechos políticos de los ciudadanos.
No es la primera vez que la líder opositora es reconocida por su gestión en contra del régimen y a favor de los derechos humanos.
El año pasado fue galardonada con el premio Václav Havel del Consejo de Europa. Su hija Ana Corina Sosa tuvo que recoger el galardón, ya que Machado se encontraba en la clandestinidad tras denunciar fraude electoral en las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024.
Sigue leyendo:
María Corina Machado a los venezolanos: “Todo va a estar bien, el chavismo se acabó”
María Corina Machado advirtió al alto mando militar de Venezuela: “Trump no está jugando”
Partido Vente Venezuela pide acelerar presión contra “chavismo”