window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Geólogos hallan un colosal yacimiento de oro con más de mil toneladas estimadas

El yacimiento ya cuenta con unas 300 toneladas señalizadas y más de 40 vetas a profundidades de 6,500  pies

Las estimaciones geológicas apuntan a que el yacimiento de Hunan podría ser el mayor en la historia.

Las estimaciones geológicas apuntan a que el yacimiento de Hunan podría ser el mayor en la historia. Crédito: Shutterstock

La minería mundial tiene una nueva y espectacular noticia, luego que un grupo de geólogos confirmó el hallazgo de lo que se espera sea un monumental yacimiento de más de 1,000 toneladas de oro, con un valor estimado de 600,000 millones de yuanes (más de $840,000 millones de dólares), en la región de Hunan, al noreste de China.

El hallazgo en el yacimiento aurífero de Wangu tiene actualmente unas 300 toneladas ya señalizadas, solo en los niveles más superficiales. Pero las estimaciones de su valor cambian a medida que avanzan las perforaciones y se analiza el suelo.

El anuncio oficial del hallazgo indica más de 40 vetas auríferas a profundidades de alrededor de 6,560 pies, con modelos que proyectan mineralización hasta unos 9,840 pies. Sin embargo, estas estimaciones son apenas un primer paso, de acuerdo con los geólogos y requiere de convertir una intuición en un objetivo comprobable.

El informe fue revelado por la Oficina Geológica de la Provincia de Hunan y del Instituto Provincial de Geología de Hunan y señala que este depósito puede convertirse en el más rico en oro de la actualidad: La mina South Deep de Sudáfrica contiene aproximadamente 870 toneladas de reservas probadas y probables, por las 1,000 que están estimadas en este yacimiento.

Para determinar su potencial, los geólogos registraron decenas de miles de pies de núcleos, mapearon estructuras y ejecutaron modelos 3D para rastrear la profundidad de las vetas, en un trabajo lento y metódico para convertir vetas dispersas en formas continuas y explotables.

“Muchos núcleos de roca perforados mostraron oro visible”, confirmó Chen Rulin, experto en prospección de minerales de la Oficina Geológica de la Provincia de Hunan y añadió que una muestra arrojó una concentración cercana a los 138 gramos por tonelada de oro en el rango de 6,560 pies, una cifra muy alta para un solo intervalo, aunque difícilmente Odría extenderse a todo el yacimiento.

El alto costo de hacer rentable el yacimiento de oro más rico del mundo

Por ello, los ingenieros buscarán zonas lo suficientemente densas en oro, consistentes y cercanas a la infraestructura existente para recuperar el costo de la perforación de los pozos, la ventilación, la energía y el manejo del agua, ya que los yacimientos profundos pueden ser rentables, pero la profundidad añade calor, presión de agua, necesidades de ventilación y tiempo para llevar la roca a la superficie.

Como consecuencia, el aumento en la profundidad incrementa el costo, por lo que la continuidad es tan importante como la concentración del mineral.  Si los brotes gruesos se conectan en longitudes explotables, las empresas pueden diseñar procesos más seguros, ágiles y costeables para las mineras.

Con estas mediciones ya confirmada, la minera puede diseñar una estrategia para la explotación del yacimiento y centrarse en menos zonas, pero más ricas, y deja el resto atrás.

El yacimiento Wangu se encuentra en el corazón de la zona aurífera de Jiangnan, en China, un largo cinturón donde las antiguas grietas en la roca crearon espacio para que los fluidos calientes se movieran y expulsaran oro a medida que cambiaban las condiciones.

Los expertos señalan que el noreste de Hunan es considerado el área aurífera más importante del cinturón de Jiangnan, con recursos que superan las 315 toneladas.

El contenido de estas vetas también concuerda con la geología regional: vetas de cuarzo, pizarras alteradas y brechas, así como alteraciones comunes en la roca de pared, como la sericitización y la carbonatación. Todas estas características distinguen los sistemas hidrotermales de oro en esta parte de China.

Actualmente, el descubrimiento se ubica en el lugar adecuado y sigue el plan geológico adecuado. Ahora, la ciencia ahora debe demostrar que los densos corredores ricos en oro son lo suficientemente continuos como para permitir la explotación minera de forma segura y rentable por un periodo de años y no meses.

Sigue leyendo:
EE.UU. y Taiwán avanzan hacia un acuerdo de semiconductores clave para la seguridad nacional
Invasión china a Taiwán también amenazaría a EE.UU., afirmó el presidente de la isla
Las energías renovables superan al carbón por primera vez en la historia

En esta nota

China oro minería
Contenido Patrocinado