Quiénes recibirán pago directo de $967 del Seguro Social el 1 de noviembre
El 31 de octubre se adelantarán los pagos del SSI por hasta $967 para personas con bajos ingresos, adultos mayores o con discapacidad en Estados Unidos

Uno de los requisitos para recibir este pago es tener una discapacidad que les impida trabajar. Crédito: eamesBot | Shutterstock
Millones de beneficiarios del Ingreso Suplementario de Seguridad (SSI, por sus siglas en inglés) recibirán un pago directo de hasta $967 a comienzos de noviembre, como parte de la ayuda mensual que ofrece la Administración del Seguro Social (SSA) a las personas con ingresos limitados, adultos mayores y personas con discapacidad.
Pagos adelantados por calendario
Aunque los depósitos del SSI suelen emitirse el primer día de cada mes, en esta ocasión la entrega se realizará un día antes: el jueves 31 de octubre.
Esto se debe a que el 1 de noviembre cae en fin de semana, y cuando eso ocurre, la SSA adelanta el pago al último día hábil del mes anterior.
Quiénes califican y cuánto recibirán
El SSI está destinado a personas con recursos económicos limitados que cumplen con ciertos requisitos, entre ellos tener 65 años o más, ser legalmente ciego o presentar una discapacidad que les impida trabajar.
Además, los solicitantes deben residir en alguno de los 50 estados, el Distrito de Columbia o las Islas Marianas del Norte, y no pueden permanecer fuera del país por más de 30 días consecutivos.
El monto que cada beneficiario recibe depende de varios factores, incluyendo si presentan la solicitud de forma individual o conjunta.
En 2025, los montos máximos mensuales establecidos son:
-Hasta $967 para personas solteras.
-Hasta $1,450 para parejas que presentan la solicitud juntos.
-Hasta $484 para quienes brindan cuidados esenciales a un beneficiario de SSI.
Estos pagos reflejan el aumento del 2.5% aplicado desde enero para compensar el impacto de la inflación y mantener el poder adquisitivo de los beneficiarios.
Requisitos adicionales
Para seguir recibiendo el SSI sin interrupciones, los beneficiarios deben ser ciudadanos estadounidenses o no ciudadanos que cuenten con alguna de las clasificaciones migratorias aprobadas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Además, deben mantener su residencia dentro del país y notificar cualquier cambio en sus ingresos o situación familiar, ya que esto puede afectar el monto de los pagos.
El programa SSI continúa siendo un apoyo fundamental para millones de personas en situación vulnerable.
Gracias a estos pagos, muchos pueden cubrir gastos básicos de vivienda, alimentación y atención médica.
Sigue leyendo:
– Beneficiarios de SNAP podrían perder beneficios por no cumplir con nuevos requisitos
– Cuánto se espera que aumenten los pagos a jubilados en 2026
– Quiénes recibirán pagos directos de $967 dólares el 31 de octubre