window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Residentes de viviendas asequibles de NYC pagarán menos impuestos

Por ley estatal, moradores de viviendas cooperativas bajo el programa Mitchell-Lama tendrán más alivios fiscales

La gobernadora Hochul firmó una legislación que favorece específicamente a 2,800 residentes de Penn South en Chelsea.

La gobernadora Hochul firmó una legislación que favorece específicamente a 2,800 residentes de Penn South en Chelsea. Crédito: Cortesía | NY Governor Office

La gobernadora Kathy Hochul firmó este martes una ley que implementa considerables recortes de impuestos a los 2,800 residentes de Penn South, una comunidad de viviendas cooperativas asequibles ubicada en el vecindario de Chelsea de Manhattan. Esta exención fiscal se basa en una iniciativa del gobierno estatal de reducir a la mitad los taxes a los beneficiarios de hogares bajo el programa Mitchell-Lamas de la Gran Manzana.

Esta acción en general estará aliviando el bolsillo a 100,000 hogares de la clase trabajadora de la Gran Manzana.

Además, la novedad es que el presupuesto del año fiscal 2026, autoriza a los gobiernos locales, a ofrecer reducciones fiscales similares a los desarrollos de Mitchell-Lama fuera de la ciudad de Nueva York.

 “Desde que asumí el cargo, el estado ha invertido casi $500 millones en Mitchell-Lamas a nivel estatal, para preservar más viviendas asequibles para los neoyorquinos de clase media”, anunció la gobernadora.

La Ley de Sociedades de Vivienda con Fines de Lucro Limitados se creó en 1955 con el propósito de construir viviendas asequibles para residentes de ingresos medios. 

Las viviendas desarrolladas, bajo este programa, se conocen comúnmente como viviendas Mitchell-Lama, derivadas de los apellidos del exsenador estatal de Manhattan, MacNeil Mitchell, y del ex asambleísta de Brooklyn, Alfred Lama, quienes impulsaron la legislación. 

Esta iniciativa está oficialmente incorporada en la Ley de Financiamiento de Vivienda Privada y está diseñada para satisfacer las necesidades de vivienda de las familias de bajos ingresos.

Se han construido un total de 269 desarrollos Mitchell-Lama supervisados ​​por el Estado, con más de 105,000 apartamentos, bajo este programa.

Sin embargo, la reducción de impuestos actuales, a menudo son insuficientes para abordar los aumentos crecientes en seguros, servicios públicos e impuestos, que ponen en peligro la calidad de la construcción y la salud financiera de esta oferta de viviendas asequibles.

En declive

Al igual que gran parte de los programas de vivienda destinados a las familias de ingresos reducidos en la ciudad de Nueva York, se observa un deterioro constante en las infraestructura y problemas de los residentes de poder hacer frente a reparaciones ante una economía inflacionaria.

En un reporte del contralor estatal Thomas P. DiNapoli se habló de “condiciones inseguras en una muestra de tres grandes complejos de este tipo de viviendas asequibles” que demuestran la necesidad de una mayor supervisión del programa Mitchell- Lamas por parte del Departamento de Preservación y Desarrollo de Viviendas (HPD) de la Ciudad de Nueva York.

Los auditores encontraron puertas de seguridad contra incendios rotas, moho, techos derrumbados e infestaciones de plagas, entre otras condiciones inseguras, en complejos de Manhattan, Queens y Staten Island.

HPD supervisa 93 desarrollos Mitchell-Lama en la ciudad, con aproximadamente 46,902 apartamentos. La Corporación para el Desarrollo de la Vivienda (HDC) de la ciudad realiza inspecciones físicas de los desarrollos, y el HPD se basa en los informes de la HDC para determinar si se mantienen según lo requerido.

Los auditores inspeccionaron tres de estos desarrollos: Arverne/Nordeck en Queens, Arlington Terrace/North Shore en Staten Island y York Hill en Manhattan. El balance fue muy preocupante.

En esta nota

Crisis de Vivienda Vivienda pública NYC
Contenido Patrocinado