10 formas absurdas en que gastas de más en Walmart
Muchos consumidores pierden dinero en Walmart por errores simples como no usar la app, ignorar las liquidaciones o no aprovechar las marcas propias

Por $12.95 dólares al mes, Walmart+ ofrece beneficios que pueden valer mucho más de su costo. Crédito: 1000 Words | Shutterstock
Aunque Walmart es conocido por sus bajos precios, muchas personas terminan gastando mucho más de lo necesario cada vez que visitan la tienda. Esto no se debe a los productos en sí, sino a pequeños descuidos que, acumulados, pueden representar cientos de dólares al año.
Desde ignorar ofertas ocultas hasta no aprovechar programas gratuitos, aquí te mostramos 10 errores comunes que te están costando dinero.
1. No comprar marcas propias
Walmart ofrece líneas como Great Value y Equate, que suelen tener la misma calidad que las marcas reconocidas pero a un precio mucho más bajo.
Productos como alimentos, artículos de limpieza o medicamentos genéricos pueden costar hasta 30% menos si eliges las versiones propias de la tienda.
2. Ignorar los beneficios de la app
La aplicación de Walmart no solo facilita las compras, también ayuda a ahorrar. En ella se publican productos en oferta o liquidación, y si tu pedido supera los $35 dólares, puedes recibir envío gratuito en dos días.
Además, incluye mapas para ubicar productos dentro de la tienda y evitar compras impulsivas.
3. No pedir igualación de precios
Si encuentras un artículo idéntico a un precio más bajo en Amazon, Target o Best Buy, Walmart puede igualarlo.
Muchas personas no aprovechan esta política por desconocimiento, pero dedicar unos minutos a comparar precios puede generar ahorros significativos.
4. Olvidar la caja de bienvenida para bebés
Quienes crean un registro de bebé en Walmart pueden solicitar una caja de bienvenida gratuita con productos esenciales.
Esta oferta, que muchos padres desconocen, incluye artículos de cuidado, muestras y descuentos para el recién nacido.
5. No verificar el precio en línea
En ocasiones, el precio de un producto es menor en Walmart.com que en la tienda física. Si el artículo está disponible en tu sucursal, puedes comprarlo en línea y recogerlo en persona, lo que te permitirá ahorrar en comparación con el precio en tienda.
6. Pasar por alto los productos rebajados
Algunas tiendas reducen el precio de carnes y otros alimentos perecederos cuando se acerca su fecha de venta.
Preguntar qué día y a qué hora aplican estos descuentos puede ayudarte a aprovechar ofertas, siempre que congeles o consumas los productos pronto.
7. No trasladar tus recetas médicas
Si compras medicamentos con receta, trasladarlos a la farmacia de Walmart puede reducir considerablemente el costo.
Sus versiones genéricas suelen ser más económicas y mantienen la misma calidad, lo que representa un ahorro constante.
8. Ignorar la sección de liquidaciones
Walmart tiene pasillos dedicados a productos en liquidación, además de descuentos dispersos por toda la tienda.
Los artículos con precios terminados en “0” suelen ser los más rebajados, por lo que es el momento ideal para comprarlos.
9. No registrarse en Walmart+
Por $12.95 dólares al mes, Walmart+ ofrece beneficios que pueden valer mucho más de su costo: envío gratuito sin monto mínimo, descuentos en gasolina, acceso a Paramount+ y ofertas exclusivas durante el Black Friday.
10. No entregar tus electrónicos usados
Antes de comprar un nuevo dispositivo, puedes entregar el anterior y recibir una tarjeta de regalo de Walmart.
Este programa de intercambio acepta asistentes de voz, consolas de videojuegos y teléfonos, y te permite ahorrar en futuras compras.
Sigue leyendo:
– Los supermercados más caros de EE.UU.
– Qué debes saber antes de comprar una televisión en Costco
– Lo que debes saber de los pasteles de Walmart antes de comprarlos