window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Confiscan $15,000 millones en bitcoins en Nueva York a acusado de dirigir campos de trabajos forzados en Camboya

Un hombre de 37 años, quien permanece prófugo, fue acusado en NY de fraude electrónico y lavado de dinero utilizando una red de trabajo forzado

Neak Oknha Chen Zhi, presidente de Prince Holding Group.

Neak Oknha Chen Zhi, presidente de Prince Holding Group. Crédito: www.princeholdinggroup.com | Cortesía

El gobierno de EE.UU. incautó $15 mil millones de dólares en bitcoins a un presunto capo del fraude de criptomonedas acusado de dirigir campos de trabajos forzados en Camboya donde los prisioneros eran obligados a realizar estafas a víctimas de todo el mundo.

La fiscalía federal de Brooklyn (NYC) anunció la incautación el martes, junto con una acusación formal contra el presunto líder del esquema, Neak Oknha Chen Zhi o “Vincent”, fundador y presidente de Prince Holding Group en Camboya. El sospechoso de 37 años, quien permanece prófugo, está acusado de conspiración para cometer fraude electrónico y lavado de dinero.

Zhi y sus cómplices utilizaron sus ganancias ilícitas para comprar yates, aviones y un cuadro de Picasso en una casa de subastas de Nueva York, según alegan los federales, reportó Daily News.

Como lo describen los fiscales, los estafadores contactan a sus víctimas a través de mensajes de texto o redes sociales, y luego las convencen de invertir en fondos falsos de criptomonedas. A veces alegaban que necesitaban dinero para una emergencia o pretendían un falso romance. A partir de ahí, engañaban a las víctimas para que se registraran en portales y aplicaciones fraudulentas, les robaban el dinero y guardaban silencio, según alegan los federales.

Prince Holding empleaba a miles de trabajadores migrantes víctimas de tráfico humano que llegaron a Camboya en busca de trabajo, atrapándolos en complejos con “enormes dormitorios rodeados de altos muros y alambre de púas“, denunciaron los federales en documentos judiciales.

Zhi supervisaba 10 de estos complejos y autorizó el uso de palizas y otros métodos de violencia para mantener a raya a los trabajadores, según alegan los federales. También presuntamente dirigían enormes “granjas telefónicas”, incluyendo un muro de 1,250 teléfonos móviles con acceso a 76,000 cuentas de redes sociales.

El grupo también presuntamente utilizaba redes locales, incluida una en Brooklyn, para blanquear alrededor de $18 millones de dólares en fondos robados de más de 250 víctimas a través de empresas fantasma.

“Como se alega, el acusado dirigió una de las mayores operaciones de fraude de inversiones de la historia, impulsando una industria ilícita que está alcanzando proporciones epidémicas”, declaró el fiscal federal Joseph Nocella. “Las estafas de inversión de Prince Group han causado miles de millones de dólares en pérdidas y un sufrimiento incalculable a víctimas de todo el mundo, incluso aquí en Nueva York, a costa de personas que han sido víctimas de trata y obligadas a trabajar contra su voluntad”.

“La acción de hoy representa uno de los golpes más significativos jamás dados contra la lacra global de la trata de personas y el fraude financiero cibernético”, declararon en un comunicado la fiscal general de EE.UU., Pamela Bondi, y el Fiscal General Adjunto, Todd Blanche. “Al desmantelar un imperio criminal basado en el trabajo forzoso y el engaño, enviamos un mensaje claro: Estados Unidos utilizará todas las herramientas a su disposición para defender a las víctimas, recuperar los bienes robados y llevar ante la justicia a quienes explotan a las personas vulnerables para obtener ganancias. Agradecemos la ardua labor (…) de los hombres y mujeres del FBI”.

Según el portal de su empresa, el año pasado “Neak Oknha Chen Zhi, presidente de Prince Holding Group, ha sido galardonado con el prestigioso premio Visionary Leader Award por segundo año consecutivo en los Global Brand Awards 2024. Simultáneamente, Prince Holding Group ha recibido el premio al “Mejor programa de RSE” por su iniciativa transformadora de becas Chen Zhi, que destaca el compromiso del Grupo con la responsabilidad social corporativa”. Meses después también ganó el premio ‘Leading Personality of the Year’ en The Global Economics Awards 2024.

Todos los cargos son meras acusaciones y se presume que las personas procesadas son inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad en un tribunal.

En esta nota

Criptomoneda Camboya
Contenido Patrocinado